Río de Janeiro.- La estabilidad de Haití, en donde la ONU tiene una fuerza de paz comandada por militares brasileños, será la prioridad de Brasil como nuevo miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, informó hoy la cancillería del mayor país latinoamericano en un comunicado.
El anuncio fue hecho luego de que la Asamblea General de la ONU eligiera a Brasil como uno de los países que ocupará durante el bienio 2010-2011 uno de los dos puestos no permanentes en el Consejo de Seguridad reservados a América Latina y el Caribe.
La candidatura brasileña, sin ningún otro país de la región como rival, obtuvo el respaldo de 182 de los 190 miembros de la ONU que participaron en la votación, mientras que otros siete se abstuvieron y Venezuela obtuvo uno, pese a no ser candidata.
"Las prioridades de Brasil como miembro elegido del Consejo incluyen la estabilidad en Haití, la situación en Guinea-Bissau, la paz en Oriente Medio y los esfuerzos en favor del desarme", según el comunicado de la cancillería brasileña.
Brasil también se impuso como prioridades "la promoción del respeto al derecho internacional humanitario, la evolución de las operaciones de paz y la promoción de un enfoque que articule la defensa de la seguridad con la promoción del desarrollo socioeconómico".
Brasil recordó en el comunicado que, como miembro fundador de la ONU, tiene una larga tradición en la tarea de contribuir en operaciones de paz y citó el envío de tropas brasileñas en 1956 para integrar la primera Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas en Suez (UNEF I).
"Desde entonces Brasil participó en más de 30 operaciones de paz de las Naciones Unidas y contribuyó con cerca de 20.000 hombres", aseguró la cancillería.
"Actualmente Brasil contribuye con más de 1.300 soldados, observadores militares y policías en tres continentes. El mayor contingente se encuentra en Haití, en donde un general brasileño ejerce el comando militar de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), integrada por 17 países", agregó.
Esta será la décima vez que Brasil integrará el Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente tras haber hecho parte del organismo en los bienios 1946-47, 1951-52, 1954-55, 1963-64, 1967-68, 1988-89, 1993-94, 1998-99 y 2004-05.
Brasil se iguala así a Japón como el miembro no permanente que más veces ha integrado el Consejo de Seguridad.
Además de Brasil, fueron elegidos hoy como nuevos miembros no permanentes del Consejo sin oposición en sus respectivos grupos regionales Nigeria, Gabón, Líbano y Bosnia.