Nestlé Dominicana anunció que desde el pasado mes de septiembre viene aplicando un descuento sobre el 5% al precio de la leche evaporada Carnation. Esta medida, que afecta directamente la rentabilidad, busca estimular el consumo y activar las ventas, manteniendo viable la operación comercial y la competitividad.
Los productos lácteos de Nestlé incluidos en la iniciativa son la leche evaporada Carnation de 410 gramos, 315 gramos y 145 gramos, así como las versiones Coco, Queso y Omega, informó Frederic Baur, Gerente de Alimentos y Bebidas.
La compañía también informó que han ocurrido profundos cambios en los precios de la leche en polvo en el mercado mundial. Fue por ello que a principios del año el Presidente de la República convocó a los importadores de leche para incidir en la rebaja de precios al consumidor. En esa ocasión Nestlé bajó los precios de sus leches en polvo, pero el precio de la leche fresca que compraba a los ganaderos dominicanos no pudo ser rebajado.
Esta semana Nestlé anunció una rebaja de RD$1.50 al precio de la leche que compra a los ganaderos, para a su vez provocar una rebaja de precios de la leche Carnation al consumidor. Es la única forma de competir con aquellas empresas lácteas que no compran leche fresca o que apenas lo hacen de manera simbólica, y que incluso algunas de ellas elaboran productos que no siempre cumplen las normas dominicanas e internacionales en la materia, que son de aplicación obligatoria.
Diego Blanco Genao, Gerente Relaciones Institucionales de Nestlé informó que con la caída de los precios de la leche en el mercado mundial, un litro de leche cruda de producción nacional cuesta alrededor de 30% más que un litro de leche recombinado importado. Y si a ese escenario se agrega el hecho de que no se respetan las normas, como han denunciado los propios ganaderos y fue mencionado por el Secretario de Agricultura y el Director de Digenor en rueda de prensa realizada en esa Secretaría, entonces estamos obligados a reaccionar.
“Confiamos en el gran esfuerzo que está realizando el Ing. Salvador Jiménez, Secretario de Estado de Agricultura, junto a las autoridades que conforman el Conaleche, para que toda la cadena láctea pueda consensuar acciones que beneficien a los sectores involucrados, para que de una vez y por todas se terminen los enfrentamientos y podamos concentrar los esfuerzos en agregar valor a la producción de leche nacional, sin que el consumidor sea perjudicado o engañado”.
Nestlé es una de las empresas con mayor presencia en el sector lechero, y es una de las principales compradoras de dicho alimento, con el mayor radio de recogida del producto en 1,400 fincas distribuidas en diferentes regiones, que suplen de leche a su fábrica de San Francisco de Macorís.
Aspiramos, dijo Blanco Genao, a que “el consumo de leche vuelva a crecer, en vez de decrecer, que la producción de los ganaderos también crezca y que la industria nacional siga siendo rentable y viable”.
Destacó que las estrategias y los paradigmas comerciales del momento deben ser flexibles, con la meta de mantener la competitividad, en momentos de apertura comercial y crisis económica mundial. Exhortó a los ganaderos a confiar en las autoridades y a ser cautelosos en sus reclamos, al tiempo de recordarles que en todo el mundo ha bajado el precio de la leche, como parte de la crisis antes mencionada.
Sobre Nestlé
Fundada en 1866 es hoy día la mayor empresa de alimentos y bebidas del mundo. Con 253,000 empleados, 487 plantas y oficinas en más de 84 países. Nestlé es propietaria de las marcas: CARNATION, NESCAFE, LA LECHERA, NIDO, SUPLIGEN, SVELTY, FITNESS, CEREALES NESTLE, MAGGI, BUITONI, PERRIER, SAN PELEGRINO, VITTEL, PURINA, entre otras. Para mayor información, consulte a www.nestle.com.
En la República Dominicana Nestlé tiene 52 años contribuyendo decisivamente con la salud y el bienestar del pueblo dominicano, ofreciendo productos de la más óptima calidad aportando una nutrición adecuada a todos sus consumidores.