Empresa demanda funcionarios por daños y perjuicios

Granos Nacionales depositó en el Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo una demanda en reparación de daños y perjuicios en contra del Estado y Salvador Jiménez, Luis Manuel Bonetti, José Ramón Fadul, Melanio Paredes y Francisco Javier García.

La demanda de Granos Nacionales persigue obtener una condena solidaria por la suma de RD$150 millones.

La acción se origina porque esos funcionarios, en su calidad de miembros de la Comisión para las Importaciones Agropecuarias, durante los años 2007, 2008 y 2009, han estado haciendo Asignaciones de Contingentes Arancelarios del DR-Cafta, en el renglón frijoles, al margen de los decretos 534-06 y 784-08.

Los ejecutivos de Granos Nacionales explican que producto de esa actuación irregular, la empresa ha sido privada de la comercialización de, aproximadamente, 3,560 toneladas métricas, que en virtud de la normativa le correspondían durante el período 2007-2009.

Agregan que su participación en el mercado de importación de habichuelas se ha reducido de un 42.31%, que tenía en el año 2007, a 17%, en el año 2009, lo que le afecta en términos de valor futuro proyectado hasta el 2012, en la cantidad de 5,248 toneladas métricas, que no podrá comercializar por las maniobras de los funcionarios.

Dice la demanda que conforme al artículo 90 de la Ley de Función Pública, el “Estado y el servidor público o miembros del órgano colegiado actuante serán solidariamente responsables y responderán patrimonialmente por los daños y perjuicios causados por la acción u omisión del funcionario actuante”, disponiendo además que la “Jurisdicción Contenciosa Administrativa será competente para conocer de dichos incumplimientos y para establecer las indemnizaciones correspondientes”.

Granos Nacionales, en un comunicado a la opinión pública, denunció que entre las empresas que han estado siendo favorecidas con asignaciones irregulares de contingentes arancelarios de frijoles (EEUU) figura la sociedad Agroindustrial Río Blanco, compañía con un capital de apenas RD$500,000.00.

En el Consejo Directivo de esa compañía figura como vicepresidente un empleado de la Secretaría Administrativa de la Presidencia, cuyo titular es miembro de la Comisión para las Importaciones Agropecuarias.

También dijeron que como secretario del Consejo, aparece un cabo de la Policía Nacional” y que además, en los últimos tres años ha realizado operaciones comerciales con entidades públicas por varios cientos de millones de pesos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *