Sube 33% ventas ‘online’ de viajes entre junio y agosto

La temporada de verano ha finalizado con un incremento de la venta de viajes en la Red, aunque con un descenso en el gasto medio.

El usuario online ha buscado el descuento en la reserva anticipada y en la última hora, reduciendo gastos en días de estancia, categoría de los hoteles y ocio.

Entre junio y agosto de 2009 las ventas de viajes a través de Internet se han incrementado un 33%, respecto al mismo periodo del año anterior, como concluye el estudio ‘Tendencias de compras online del sector viajes durante el verano (2008 vs 2009)’, elaborado por Zanox en el que se analiza la evolución de las ventas en este periodo de web como Muchoviaje, eDreams, Atrápalo, Logitravel, Hotelius, Vueling, Clickair, Spanair y Lan Chile.

La empresa especializada en comercio multicanal basado en resultados, con un enfoque en marketing de afiliación, destaca además que "se ha dado un importante aumento de las tendencias de compras online frente a las offline del Sector".

Junio es el mes que ha registrado mayor número de ventas, casi duplicando el número de compras realizadas en el mismo periodo de 2008. Zanox deduce con estos resultados que "los compradores online que tenían idea de viajar han anticipado las compras".

Asimismo, el estudio subraya que julio y agosto no se quedan atrás, registrando el primero un ligero incremento en comparación con el año anterior, y agosto aumentando notablemente sus ventas en comparación con 2008, gracias a las ofertas de última hora. Aunque crece el número de compras realizadas, el pedido medio ha descendido.

Por otra parte, la tasa de cancelación de los viajes online, ha sido menor, especialmente en agosto, donde con las ofertas de última hora, "probablemente no se permitía la misma".

Cambio de tendencias en el viaje ante la crisis Muchoviaje.com reafirma estos datos con su estudio ‘Vacaciones y crisis’ en el que destaca que el número de reservas en su ‘portal’ ha crecido un 31% en julio y un 40% en agosto. El alza no se ha limitado al número de reservas, sino también a la facturación de la compañía, la cual se ha visto incrementada en un 11% y un 17%, respectivamente.

Como subraya la agencia online, con la crisis los españoles han reducido el gasto en las vacaciones, especialmente en la contratación de menos días y en la elección de alojamientos de menor categoría. Según datos del estudio, casi el 30% de los encuestados ahorra durante las vacaciones eligiendo un destino más económico, le sigue el recorte en restaurantes (17%) y en ocio nocturno (16%).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest