Pro Consumidor indagará leche y quesos

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) propiciará una investigación a la leche y quesos que se expenden en el mercado, conjuntamente con todos los sectores involucrados en determinar la calidad de esos productos.

La entidad advierte que determinará que el contenido nutritivo de los alimentos debe corresponderse con el etiquetado, tras advertir que los productores que violen las normas de comercialización serían sancionados.

Pro Consumidor dice estar preparado para trabajar en un “Observatorio Interinstitucional” con Dirección General de Normas y Sistema de Calida (Digenor), el Instituto Innovación en Biotecnología e Industrial (IIBI) y la Secretaría de Salud Pública, para darle seguimiento a los análisis que se han hecho en torno a la calidad de la leche, por lo que las informaciones estarán próximamente al alcance de la población sobre el contenido nutritivo de la leche.

Dijo que la denuncia del ganadero Cesáreo Contreras, ex presidente de la Asociación de Ganaderos es pertinente y que Pro Consumidor, investigará a profundidad.

“Yo creo que la industria nacional, que trabaje sobre la base de engaño, de falsedad, se está clavando el cuchillo ella misma”, tras advertir que de comprobarse los hechos, los actores involucrados serán sanciones con todo el peso de la Ley.

“En realidad la denuncia que hizo don Cesáreo nos agrada porque da cabida a que empecemos la acción en lo que nos toca a nosotros, osea que hace mucho que nosotros creemos que es muy baja la calidad”, manifestó.

La entidad defensora de los consumidores aseguró que velará para que la calidad de los alimentos se corresponda con la demanda de la población, ya que la salud de un pueblo entra por su alimentación.

Paulino dijo creer que se hace “Patria un poco si la industria se adecúa y hace lo que tiene que hacer, producir buena calidad, generar la confianza del consumidor y producir no sólo para la satisfacción del mercado sino para la exportación”.

La directora ejecutiva de Pro Consumidor llamó a que se cumpla la normativa de Digenor que establece la necesidad del etiquetado en español en los productos, tras revelar que “el etiquetado aquí se viola, aquí se viola la Ley de Medio Ambiente, la Ley de Salud Pública, la Ley 358-05 Sobre Protección al Consumidor”.

Precisó que además del etiquetado en español, debe haber una información abundante y veraz sobre los contenidos en los productos, ya que la única manera de determinar si la calidad nutricional de que habla se corresponde con la verdad es mediante la comparación con las informaciones y el contenido.

“Esta institución (Pro Consumidor) con un equipo de abogados amigos que quiere colaborar con nosotros, va a hacer un estudio para empezar a aplicar multas a los violadores de la Ley 358- 05” , aseguró.

Pro Consumidor precisa que se deben hacer las pruebas en cualquier laboratorio del país, desde el Doctor de Filló e incluso en el extranjero si fuere necesario, en el sentido de si los contenidos nutricionales que tienen los productos, como la leche y el queso objeto de denuncias, se corresponden con las informaciones del etiquetado.

Advirtió que todo producto que no sea leche debe decirlo en su etiquetado, de lo contrario se estaría incurriendo en una violación a las normas establecidas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest