Manny Pacquiao, sin dudas el boxeador más exitoso en los últimos años, ahora debe tener en la "mira" a Floyd Mayweather.
El carismático púgil filipino, seguro, estuvo bien atento al resultado del combate que la madrugada del domingo, en la ciudad de Las Vegas, estado de Nevada (Estados Unidos), protagonizaron Mayweather y el mexicano Juan Manuel Márquez.
El resultado es harto sabido: Fácil victoria, por amplia decisión unánime, del estadounidense sobre el aguerrido pugilista mexicano.
Con este convincente triunfo, Mayweather no sólo deja sin mácula su expediente profesional (40-0, 25 nocauts), sino que les manda un claro mensaje a sus posibles nuevos rivales…¡especialmente a Pacquiao!
Pacquiao, el 14 de noviembre, tiene un serio compromiso cuando enfrente al puertorriqueño Miguel Cotto, monarca welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
Y aunque la mayoría de los analistas, y los poderosos promotores, así como las grandes cadenas de televisión, apuestan a una victoria de Pacquiao sobre Cotto, no todo le podría salir tan cómodo al estelar gladiador de las Filipinas.
Esto significa que Pacquiao, si quiere ir a la esperada súper millonaria batalla con Mayweather, está en la obligación de quitar del medio un serio obstáculo…¡porque Cotto no debe ser una presa fácil para Pacquiao!
Sería lo más grandioso
Lo que sí es una realidad es que el combate más atractivo en el boxeo moderno es el que podrían relizar Pacquiao y Mayweather.
Mayweather, quien tuvo un retiro (¿?) de unos veinte meses, llegó al cuadrilátero, para su pleito con JM Márquez, como si estuviera en activo.
Tuvo un excelente desempeño. Al extremo de que no recibió castigo del eficiente peleador mexicano que, sin embargo, no sufrió derrota por nocaut, como lo había vaticinado el estadounidense. JM Márquez nunca ha sido noqueado en su maravillosa carrera profesional.
Si en la pelea del 14 de noviembre, que también tendrá como escenario uno de los lujosos hoteles de Las Vegas, Nevada, no es Pacquiao quien resulte ganador, ¿Cotto entonces será el rival de Mayweather?
Cotto y su equipo, conscientes de la tremenda responsabilidad que tienen cuando llegue la batalla del 14 de noviembre, han organizado un científico programa de entrenamiento.
Porque el valioso pugilista boricua no debe llegar al ring a improvisar y a "ponérsela fácil" a Pacquiao.
Lo cierto es que el 2009 va a terminar con resultados bien positivos, tanto en el plano competitivo como en el económico.
Pero si el 2009 terminará como un año extrarodinario en el boxeo rentable a nivel mundial, se podría decir que el 2010, con figuras como Mayweather, Pacquiao y Cotto, básicamente, que está por llegar, se perfila como un año también de altos éxitos.