El juez de ejecución de la pena de San Juan de la Maguana conocerá por quinta vez este miércoles un recurso de libertad condicional interpuesto por la reclusa Orlyn Deyanira Vásquez Díaz, condenada a 5 años por participar en el asesinato de la profesora Yanet Ernesta López Reyes.
La última audiencia, efectuada el pasado 10 de este mes, fue suspendida porque el defensor público Euris Mora Báez abandonó la defensa de la imputada Vásquez Díaz, luego de que el periodista Oscar López Reyes solicitara al Ministerio Público presente que abriera una investigación sobre las implicaciones de esta reclusa en el asesinato del senador Darío Gómez.
Igualmente, el padre de la reclusa, Felipe Vásquez Roble, amenazó con romper las cámaras de los reporteros si continuaban tomando imágenes en la sala de audiencia.
El hermano de la profesora asesinada también expresó que es una burla esta solicitud de libertad condicional, cuando la interna fue trasladada hacia San Juan de la Maguana por mala conducta, y más cuando reveló que de lograr la libertad vivirá en las inmediaciones del Colegio Arroyo Hondo, donde la profesora López Reyes impartía docencia y donde actualmente estudian sus tres hijos.
En la ocasión, los abogados de la familia López Reyes, los doctores Neftalí González, Juan Vásquez, Leopoldo Figueroa y Manuel Adames, luego del abandono por parte del defensor público Mora Báez, consideraron dicho acto un delito de audiencia y una obstrucción de la justicia.
Por esa razón solicitaron al juez de la ejecución de la pena, Mora Báez, que por aplicación de los artículos 116 y 117 del Código Procesal Penal, sea condenado a 15 días salarios de un juez de primera instancia, y que el expediente sea enviado al Tribunal Disciplinario del Colegio de Abogados, para que le aplique igual las sanciones correspondientes.
Los abogados dijeron que dicha acción es un irrespeto al Tribunal y a la sociedad, con cuyos impuestos se pagan a defensores públicas, que se han convertido en verdaderos verdugos.
El magistrado Danilo Amador Quevedo, juez de la ejecución de la pena, fijó la audiencia para las 9 de la mañana, en el Palacio de Justicia de San Juan. La condenada fue trasladada hacia esta provincia desde Najayo por mala conducta, según una certificación de la Dirección General de Prisiones.
La señora Vásquez Díaz solicitó el recurso luego que, bajo la resolución 220 del 26 de noviembre del 2008, la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal dictaminó que la imputada no está apta para salir en libertad, por constituir un agravio social el delito cometido, y porque aún no ha sido resarcida la herida moral causada a la sociedad.
Los otros acusados fueron el autor material, Jonathan Tavarez Portes y Melvin de la Cruz Batista, quienes murieron en la cárcel y en un atraco, respectivamente.
También fueron sentenciados Rosa Marte y/o Sonia Altagracia Alcántara, a 15 años de prisión; Junio Leonel Sánchez –Caco de Bala-, a 10 años, y quien es marido de Vásquez Díaz, y Ariel Antonio Paulino Guerrero, a 5 años de cárcel.
La señora Vásquez Díaz solicita el recurso luego que, bajo la resolución 220 del 26 de noviembre del 2008, la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal dictaminó que la imputada no está apta para salir en libertad por constituir un agravio social el delito cometido, y porque aún no ha sido resarcida la herida moral causada a la sociedad.