Uribe elimina organismo de inteligencia en Colombia

Bogotá.- El Gobierno colombiano decidió hoy que el DAS (inteligencia estatal), envuelto en escándalos de corrupción, seguimientos y escuchas ilegales, se acabará para darle vida a una nueva agencia.

El actual director del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), Felipe Muñoz, hizo el anuncio al leer un documento y recordó que el presidente Álvaro Uribe lo encargó, desde hace ocho meses, para darle un nuevo rumbo al organismo.

Muñoz precisó que el nuevo ente concentrará sus esfuerzos en desarrollar labores de inteligencia y contrainteligencia y todo lo que tiene que ver con el servicio de extranjería.

Entre las funciones que no seguirá desarrollando el DAS está la de protección a personalidades, que pasará a manos de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior y Justicia.

Las quejas contra este sistema han sido reiterativas y las últimas corrieron por cuenta de la senadora opositora Piedad Córdoba, quien dijo que sus escoltas la espiaban.

La próxima semana se presentará un proyecto de ley ante el Congreso por el cual se busca darle facultades extraordinarias al presidente Uribe para que liquide al DAS y cree la nueva agencia.

Horas antes de este anunció, Uribe, se declaró partidario de eliminar el DAS, envuelto en escándalos por escuchas ilegales y seguimientos a magistrados, periodistas, defensores de derechos humanos y otras personalidades.

El DAS depende directamente de la Presidencia de la República y en los últimos cinco años ha sido centro de polémicas por operaciones no autorizadas.

Varios de sus más recientes directores son investigados principalmente por presuntos vínculos con paramilitares y por escuchas ilegales a personalidades, entre ellos a varios aspirantes a la presidencia y a magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Igualmente, a reconocidos periodistas, a líderes sindicales y a defensores de derechos humanos, entre otros.

El Gobierno colombiano siempre ha negado que haya dado la orden de hacer seguimientos o de ordenar interceptaciones telefónicas y ha dicho que comenzó una depuración de su personal.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *