Lula pedirá reforma de la ONU, del FMI y BM

Brasilia.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pedirá en la Asamblea General de las Naciones Unidas la reforma de la propia ONU, así como del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, dijo hoy un portavoz del Gobierno.

El mandatario brasileño planteará que la ONU "no se adecúa" a los tiempos modernos, lo que ha quedado patente en su "incapacidad" para canalizar los debates sobre la crisis económica mundial, según afirmó el vocero de la Presidencia, Marcelo Baumbach, en una rueda de prensa.

Lula pedirá que el Consejo de Seguridad de la ONU se renueve y se abra a nuevos miembros permanentes, lo que permitiría devolver "representatividad" a la ONU.

Brasil defiende desde hace años la ampliación del Consejo de Seguridad y se presenta como uno de los candidatos a ocupar una silla permanente en ese órgano, un privilegio que actualmente tienen sólo Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China.

En el seno de la ONU, Lula también pedirá que no se suspendan las medidas "anticíclicas" que han servido para hacer frente a la crisis mundial, puesto que según él, los problemas de fondo que la causaron aún no han sido solucionados.

También insistirá en que los países ricos "acepten" las reformas del FMI y del Banco Mundial y que impulsen la retomada de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para la liberalización del comercio mundial.

Además, exigirá un "esfuerzo global" para evitar el cambio climático, pidiendo a los países ricos que transfieran sus tecnologías a los pobres "para aliar la preservación del medio ambiente con el desarrollo económico".

El líder brasileño todavía no tiene confirmada ninguna entrevista bilateral, aunque existen solicitudes para encontrarse con los mandatarios de Israel, Corea del Sur, Irán, Reino Unido, España, Nigeria y Palestina.

También se maneja la posibilidad de tener encuentros con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

Un día después de la apertura de la Asamblea, el jueves, Lula viajará a la ciudad estadounidense de Pittsburgh, donde el viernes participará en la reunión de jefes de Estado del Grupo de los Veinte (G-20).

Lula defenderá la consolidación del G-20 como foro "legítimo" para el debate de cuestiones económicas mundiales e insistirá en la necesidad de renovar el sistema financiero, asignando "más cuotas" para los pobres en el FMI y el BM y basando la elección de los representantes de ambos órganos en criterios "objetivos y técnicos".

Además, pedirá que el FMI y el BM no sólo vigilen a los países pobres, sino también a las economías desarrolladas, además de que se le dé más importancia a la financiación del comercio internacional.

En Pittsburgh, Lula mantendrá un encuentro con el primer ministro de la India, Manmohan Singh, según confirmó el portavoz.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *