Abogados apoyan Tribunal Constitucional

El Movimiento de Abogados Renovadores (MAR) manifestó este jueves su apoyo a la creación de un Tribunal de Garantías Constitucionales contemplado en el proyecto de reforma a Constitución sometido a la Asamblea Revisora, por el presidente Leonel Fernández.

El movimiento de abogados entiende que el Tribunal de Garantías Constitucionales, como órgano judicial independiente busca ofrecer al ciudadano la protección sobre las normas consagradas en la Constitución de la República.

El doctor Ángel Veras Aybar, presidente del movimiento, dijo que es necesaria la creación del Tribunal porque reviste una gran importancia, puesto que los ciudadanos tendrán la posibilidad de reclamar sus derechos infringidos ante una instancia que se presume será garante de aquellas normas consagradas, tanto en la Constitución como en las leyes y en convenios institucionales.

Explicó que la instauración del Tribunal de Garantías iniciará la descongestión del cúmulo de expedientes que reposa en la Suprema Corte de Justicia sobre esta materia; pero además, permitirá que la Suprema se limite a manejar aquellos asuntos propios de la administración del Poder Judicial, es decir al mantenimiento de la unidad de las decisiones de ese poder.

Para los juristas el Tribunal de Garantías Constitucionales obrará contra aquellas dediciones carentes de lógica o parciales que pudieran ser tomadas por la SCJ, como el caso Sun Land y otros.

“Nuestro movimiento considera que es importante la creación de este Tribunal, pero llamamos la atención de los señores asambleístas para que al momento de aprobar esta iniciativa establezcan una cláusula transitoria mediante la cual se consagre que éste no podrá ventilar o conocer sobre aquellos asuntos de fraude al Estado, bancarios, decisiones sobre el narcotráfico o cualquier infracción que conlleve reclusión mayor, y de los cuales hayan estado apoderados los tribunales ordinarios o recaído en una sentencia definitiva”, indica.

El MAR también, considera que en la integración del Tribunal no deben participar abogados que estén ligados o comprometidos mediante opiniones, litigaciones o empleos con el sector financiero nacional e internacional.

Asimismo, los abogados solicitaron a los asambleístas ponderar la participación del Colegio de Abogados de la República en el Consejo Nacional de la Magistratura.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *