Gobierno Micheletti presentará presupuesto 5% mayor al actual

Tegucigalpa.- El Gobierno de Honduras propondrá al Parlamento un presupuesto para el próximo año de unos 6.295 millones de dólares, lo que significa un aumento del 5 por ciento respecto al de 2009, informó hoy la ministra de Finanzas, Gabriela Núñez.

El presidente Roberto Micheletti aprobó anoche en una reunión del Consejo de Ministros el proyecto de presupuesto, valorado en 119.616 millones de lempiras (unos 6.295 millones de dólares), declaró Núñez a las emisoras locales de radio.

La ministra indicó que posiblemente el próximo viernes presentará el proyecto al Congreso Nacional, lo que, de acuerdo con la Constitución, debe hacerse antes del 15 de septiembre.

El proyecto de presupuesto para 2010 es superior en 6.676 millones de lempiras (unos 351 millones de dólares) al de este año.

El presupuesto de 2009, por valor de 5.944 millones de dólares, un 8,2 por ciento menor al de 2008, fue aprobado el 22 de julio pasado por el Parlamento con varios meses de demora, pues el Gobierno del presidente Manuel Zelaya, derrocado el 28 de junio, nunca lo presentó, sino que lo hizo el régimen de Micheletti, designado presidente ese mismo día por el Legislativo.

Núñez subrayó que el nuevo presupuesto es "austero", porque "los recursos no abundan" a causa de los efectos de la crisis financiera internacional y del conflicto político que atraviesa el país desde el derrocamiento de Zelaya por parte de los militares.

Los organismos financieros internacionales, la Unión Europea (UE) y países como Estados Unidos, entre otros, han suspendido sus desembolsos de préstamos y donaciones a Honduras como medida de presión al Gobierno de Micheletti, al que no reconocen.

Sin embargo, la ministra de Finanzas apuntó que el proyecto de presupuesto incluye los recursos internacionales ya contratados, aunque estén congelados, con la expectativa de que los reciba el nuevo Gobierno que debe asumir el poder el 27 de enero de 2010, producto de las elecciones del 29 de noviembre.

El Parlamento hondureño suele aprobar el presupuesto en sus sesiones extraordinarias de diciembre, aunque no se descarta que, como en transiciones anteriores, lo deje pendiente para que el próximo Gobierno haga los cambios que considere necesarios. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest