Los apagones que se han producido en los últimos días mantienen desesperados y sin esperanzas a los residentes de Santo Domingo Este, donde piden al nuevo vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, mejorar el servicio energético en el país.
“El pueblo dominicano está en una constante lucha por la mejoría, acentuaba sus esperanzas en los cambios de funcionarios que no estuvieran ejerciendo su labor a favor de la ciudadanía, pero lamentablemente este horizonte se ha visto opacado en virtud a que cuando hay cambios las cosas empeoran”, dicen los residentes.
Es el caso de la zona oriental, con relación al sector eléctrico, donde antes los apagones aunque prolongados como de costumbre eran programados y los residentes de los distintos sectores podían planificar sus quehaceres, en la actualidad después del cambio en la distribuidora EDEESTE las cosas se han complicado y solo se informa de excusas vagas que no resuelven ni plantean una solución al grave problema.
Los tediosos apagones que afectan la zona son cada vez mas largos y se encuentran totalmente descontrolados por lo que los residente en sectores como los trinitarios, los trinitarios II, los molinos, issfapol, invivienda, y hainamosa entre otros, hacen un llamado urgente a las autoridades para que traten de regular sus negociados apagones.
“Estamos al borde de la quiebra, los colmados representan el sustento de miles de familias, pero no tenemos posibilidades de cumplir con los clientes cuando estos llaman y piden refrescos, cervezas, quesos, salamis, o cualquier otro producto que necesite refrigeración porque los apagones van de 14 a 16 horas intercaladas, expresaron indignados algunos dueños de colmados de la zona”, sostuvo.
De igual modo se expresaron residentes de Issfapol, quienes de manera jocosa indican que sus neveras se han convertido en piscinas debido a que por los apagones lo único que no se daña es el agua.
“Es que las autoridades Dominicana que regulan el sector eléctrico son indolentes frente a los ciudadanos? Preguntó el señor Almanzar, un residente de los molinos que se dedica a la venta de pollos, de su lado el señor Radames Mateo residente en los trinitarios, expresó su preocupación porque trabaja de 6 de la mañana hasta las 8 de la noche y que no puede dormir por el calor y la falta de energía eléctrica”, agregó.
“Es penoso que vivamos en un país desesperanzado de frente al 2010 donde los ciudadanos deben satisfacer todas las necesidades que regularmente en otros países están saneadas como son, desde barrer las aceras y contenes, pagar por el bote de basura, limpiar las tapas de los filtrantes si es que funcionan, tener cisternas, tinacones, comprar botellones de agua para consumo”, sostuvieron.
Y sobre todo con este problema de la energía eléctrica el cual aparentemente no hay voluntad por la indolencia de resolverlo, comprar inversores, baterías, linternas, y hasta velas para día a día cumplir con el diario vivir.