Contradicciones

El secretario de Estado de Turismo, Francisco Javier García, se ha referido al propósito de priorizar y consolidar los planes de ordenamiento territorial en los diferentes polos, e impulsar, sobre todo, el desarrollo de la región Sur como cuarto destino turístico del país.

García Fernández alude acciones que tienen que ver con el mejoramiento de los entornos turísticos y la seguridad de quienes visitan el país, entre otras.

Sin duda, el desarrollo de la región Sur en la República Dominicana daría muy buenos frutos a foráneos y criollos, así como el incremento de las posibilidades que ofrecen las bellezas naturales a todo lo largo y ancho del territorio nacional; pero, a los criterios del titular se contraponen consideraciones sobre el modelo turístico de la República Dominicana, que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y el Ministerio de Medio Ambiente local, califican como "altamente insostenible".

Tal concepto lo avalan a partir de la “falta de diversificación, irresponsabilidad de los desarrolladores de proyectos, el afán de lucro de los empresarios del sector, una cultura de explotación y mal manejo de los recursos naturales”.

De manera que sería factible que la secretaría de Turismo en el país confrontara estos señalamientos, porque si algo se requiere con urgencia es el desarrollo turístico hacia modelos sostenibles en este sector, que es “el más importante y dinámico de la economía dominicana, con aportes al fisco de entre el ocho y el nueve por ciento, y principal generador de divisas del país, seguido por las remesas y las zonas francas”.

Ojalá que, más allá de todas estas contradicciones, progrese el Sur, aún por conocer en toda su magnitud y hermosura, y todas las demás regiones que esperan por la mano bendita de las inversiones y algo más…

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest