El Superintendente de Electricidad, Francisco Méndez, dijo este viernes que organismos de seguridad del Estado continúan investigando si hubo manos intencionales en el apagón general que se produjo el pasado miércoles.
Por el hecho continúan 10 personas detenidas. El funcionario sostuvo que el jueves (ayer) se tomaron todas las previsiones necesarias con las generadoras y distribuidoras para evitar otro hecho de ese tipo.
Este viernes, la generación es de 1,358 megavatios, de 1,884 demandados para un déficit de 28 por ciento.
Los dos apagones generales se han producido luego de que el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Celso Marranzini y el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, se reunieran este miércoles para tratar sobre la seguridad en el sector eléctrico.
Lo mismo ocurrió la tarde del miércoles, cuando un primer apagón general dejó prácticamente a oscuras la República Dominicana, paralizando, incluso, las operaciones del Metro de Santo Domingo por unos 10 minutos.
Méndez dijo que de acuerdo con los reportes preliminares, la salida de servicio de todos los circuitos eléctricos el miércoles se originó al fallar la central de Andrés, Boca Chica, la que arrastró a igual situación a la San Felipe de Puerto Plata y las otras de manera escalonada.
Expresó que existe escepticismo porque el apagón general de anoche presenta las mismas características del pasado mes de julio, el que por producirse próximo al mediodía, originó serios trastornos a las actividades comerciales, industriales y domésticas.