El periodista Rafael G. Santana no representa en el país a la compañía de Seguros de los Estados Unidos que investiga la falsificación de un acta de defunción falsa para cobrar 16 millones de dólares.
Dicha indagatoria la realiza la Agencia de Detectives privados Ángel Martínez Investigations, de Miami, Florida, que preside el señor Ángel Martínez.
Dicha agencia está integrada por ex agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), de la DEA ; la Agencia Central de Inteligencia y otras agencias de investigaciones de los Estados Unidos.
El señor Martínez viajó desde la ciudad de Miami a investigar todo lo relacionado a este caso de la falsificación del acta de defunción tardía, número 321962, que registra el fallecimiento el 13 de agosto de 2008, del piloto norteamericano Antonio Armando Fernández.
Para este caso, el señor Martínez, que es autor de varios libros contra el narcotráfico, y con quien desde hace dos años sostiene una relación de amistad y profesional el periodista Rafael G. Santana, le solicitó que gestionara una entrevista en la Junta Central Electoral (JCE), en relación con este caso.
La entrevista fue coordinada por Santana a través de la Dirección de Relaciones Públicas de la JCE , donde condujo a Martínez, presentándoselo al periodista Feliz Reyna, quienes conversaron en su presencia.
El licenciado Reyna canalizó la solicitud del señor Martínez, iniciando la JCE la investigación del caso.
Los detalles de la investigación, falsificación, desaparición del avión y el cobro de 16 millones de dólares está a cargo del señor Martínez, no de Rafael G. Santana.
Esta agencia de investigaciones privadas tiene su oficina en la ciudad de Miami.