México.- El huracán "Jimena", de categoría 5, amenaza con barrer en los próximos días el noroeste de México, en especial el estado de Baja California Sur, que se encuentra ya en alerta "amarilla" (peligro moderado) ante un ciclón que sería el más fuerte que haya golpeado la zona en los últimos años.
"Nunca hemos tenido un grado 4 en la península (de Baja California), esto nos obliga a extremar las precauciones", dijo a Efe el director estatal de Protección Civil de ese estado, José Gajón de la Tova, poco antes de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informara que "Jimena" pasó a categoría 5.
Entre los peores huracanes que ha padecido recientemente Baja California Sur está "Kiko", en 1989, de nivel 3, recordó.
Según la Comisión Nacional del Agua, el último meteoro de intensidad parecida llegado al noroeste del país fue "Lane", que golpeó Sinaloa con categoría 3 en 2006.
En 2002, "Kenna" llegó a la categoría 5, pero bajó a la 4 al alcanzar tierra un poco más al sur, concretamente en las costas de Jalisco, Nayarit y parte de Sinaloa.
En los últimos 40 años no hay registro de un huracán que golpeara con categoría 5 el noroeste de México.
Gajón de la Tova informó que se inició el proceso de evacuación de los habitantes de los municipios que se verán afectados, aunque no dio detalles del número de personas desplazadas a los 159 albergues de la región.
El Sistema Estatal de Protección Civil quedó instalado ayer en Baja California Sur, estado cuya capital, La Paz, está localizada a unos 1.200 kilómetros al noroeste de Ciudad de México,
"Jimena", un huracán nivel 5 en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles, se encontraba a las 16.00 hora local (21.00 GMT) de este lunes a 475 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Vallarta, en el occidental estado de Jalisco, y a 490 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
El meteoro, con vientos de 250 kilómetros por hora y rachas de hasta 305, se desplaza a 17 kilómetros por hora hacia el noroeste, lo que ha generado intensas lluvias en varios estados del oeste y noroeste de México, indicó el SMN.
Esta situación, unida a una onda tropical localizada sobre Guerrero, en el sur del país, ha desencadenado unas precipitaciones que están ayudando a paliar la aguda sequía que padece México desde hace meses.
En Baja California Sur, donde se espera que el huracán impacte la noche de mañana, así como en Nayarit y Jalisco, el Sistema Nacional de Protección Civil (SIAT) declaró ya una alerta "amarilla" (moderada).
En parte de Sinaloa, Colima y Michoacán el SIAT mantiene alerta "verde" (peligro bajo) por las lluvias, vientos y oleaje que se han intensificado en las últimas horas.
Según los pronósticos meteorológicos, el mayor peligro está en Baja California Sur, donde se encuentran sitios turísticos importantes como Cabo San Lucas y San José del Cabo.
Precisamente, en esta última localidad iba a celebrarse mañana y el miércoles la V reunión del Foro Global de Transparencia e Intercambio de Información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que finalmente se hará en Ciudad de México.
Los hoteles de Los Cabos, uno de los destinos preferidos por los turistas estadounidenses en México, cuentan con áreas protegidas para empleados y turistas.
"Hay una gran cultura (de la prevención) en nuestra población. La sociedad ya sabe hacer su parte y nosotros, como Gobierno, la nuestra", agregó Gajón de la Tova.
Destacó que por el momento no hay puertos ni aeropuertos cerrados porque todavía "no hay ninguna señal de que haya una amenaza".
Todo el estado, desde Guerrero Negro hasta Cabo San Lucas, está preparado para el embate de "Jimena", añadió.
En La Paz, que tiene unos 200.000 habitantes, las autoridades municipales se van a reunir en las próximas horas para determinar si hace falta apoyar con víveres a algunos grupos de población.
Finalmente, el meteorólogo Jaime Albarrán, del SMN, pronosticó que en las próximas horas se va a ir "incrementando el mal tiempo", lo que obligará a intensificar las medidas preventivas para salvaguardar a la población. EFE