Vacunas, es la mejor manera prevenir enfermedades

Cuando se expone al cuerpo a un virus o bacteria, el sistema inmunitario aprende de la experiencia. La próxima vez que el cuerpo esté expuesto a la misma infección, el sistema inmunitario, a menudo, lo reconocerá y saldrá a destruirlo.

La vacunación expone a una cantidad pequeña y muy segura de las infecciones más importantes. Esta exposición ayuda al sistema inmunitario a reconocer y atacar la infección y prevenir la enfermedad que pueda causar. Ésta es una forma natural de hacerle frente a las enfermedades infecciosas.

Después de que se introdujo la vacunación a gran escala, las infecciones como el tétanos, la difteria, el sarampión, la tos ferina (tos convulsiva) y la polio se volvieron raras. Las vacunas más nuevas también han disminuido ciertos tipos de meningitis, neumonía e infecciones auditivas en los niños.
Vacunación en Niños

Muchos padres y madres se preocupan sobre la seguridad de las vacunas para sus hijos, pero el sistema inmunitario de un bebé está hecho para producir anticuerpos hasta para 10.000 proteínas extrañas. Si un bebé fuera a recibir todas las 11 vacunas disponibles de una vez, esto involucraría sólo una fracción pequeñísima del sistema inmunitario.

Consejos para padres y madres

Como la mayor parte de las vacunas se debe suministrar por inyección, los siguientes consejos pueden ayudar para que la experiencia sea más fácil para el niño o la niña:

Dígales a los niños/as mayores que la inyección es necesaria para mantenerlos protegidos y saludables. Conocer con anterioridad lo que le espera puede tranquilizar al niño.

Explíquele al niño/a que no hay problema si llora, pero recomiéndele que trate de ser fuerte. Explíquele que a usted tampoco le gustan las inyecciones, pero que también trata de ser fuerte. Felicite al niño después de aplicada la inyección, ya sea que llore o no.

Distraiga al niño al momento de la inyección. Por ejemplo, señale un cuadro en la pared, póngalo a contar o a decir el abecedario; o cuéntele algo gracioso.

Trate de permanecer calmado, ya que el niño percibe si usted está nervioso antes de la inyección.

Planee hacer algo agradable después de la inyección. Un viaje al parque, comer fuera o cualquier otro entretenimiento después de la vacuna. Esto puede hacer que la próxima vez sea menos atemorizante.

Vacuna para adultos

Las vacunas no son solamente para los niños/as. Las personas adultas, al igual que los menores, deben asegurarse de recibir las dosis de vacunas que necesitan para prevenir enfermedades. Deben recibir vacunas de refuerzo contra el tétanos, la vacuna antigripal, las vacunas contra hepatitis A y B, la vacuna antineumocócica, la triple viral y las vacunas contra la viruela y la meningitis.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest