El diputados José Leonel (Neney) Cabrera aseguró este viernes que, contrario a lo que plantea el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sí existe un compromiso entre ambas organizaciones para aprobar la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas antes de que concluya la reforma constitucional.
Cabrera dijo que dicho compromiso se contrajo luego de que la Junta Central Electoral condicionara la aplicación de la nueva ley en las próximas elecciones a que fuera aprobada antes del próximo 15 de septiembre.
“Venir a decir ahora que hay que aprobarla después de que concluya la segunda lectura de la reforma constitucional es una incoherencia del PLD, que retrata de cuerpo entero a ese partido en su reiterada conducta de hacer compromisos y luego no cumplirlos”, indicó el diputado.
Cabrera afirmó, además, que “lo correcto es que el PLD honre la palabra empeñada y cumpla con su compromiso con la aprobación a tiempo de esta ley y que los legisladores hagamos cualquier corrección que sea necesaria, para adecuarla a lo que va a establecer la nueva Constitución de la República, pues tenemos la obligación de seguir fortaleciendo el sistema de partidos políticos y, por ende, la democracia participativa”.
A juicio de Cabrera, la actual situación con respecto al debate por la aprobación de dicha ordenanza evidencia que al partido oficialista no le interesa el avance institucional del país.
“Todo el país sabe que establecer controles sobre el uso de los fondos públicos en las campañas electorales fortalece la transparencia, la equidad y la participación de los partidos políticos, además de que garantizamos que los resultados electorales sean una fiel expresión de lo que realmente quiere la gente”, señaló.
Cabrera afirmó que, en su informe final, la misión de observación electoral de la OEA a las elecciones presidenciales del pasado año recomendó “ampliar y mejorar la Ley Electoral y generar legislaciones que contribuyeran a controlar el financiamiento público y a mejorar el funcionamiento de los partidos políticos”.
El diputado llamó a los peledeístas a deponer los intereses particulares para hacer prevaler el interés colectivo.