El procurador Radhamés Jiménez Peña anunció que inaugurarán el próximo mes el Centro de Corrección y Rehabilitación de Moca, recinto con capacidad para 1200 internos y que con su entrada al Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, se constituirá en un centro modelo para la región del Caribe.
Con la inauguración de ese centro, que se levanta con un monto cercano a los RD$300 millones, las autoridades que tienen a su cargo la implementación del nuevo sistema, continúan ampliando el proyecto, que además funciona en otros 11 recintos del país.
El procurador expresó satisfacción porque una obra de esta magnitud será terminada en menos de siete meses”. Manifestó que este será el más moderno, una vez que se regeneran ciudadanos
Con su entrada en funcionamiento al final del próximo mes de septiembre, el centro penitenciario de Moca se convertirá en el número 12 que funciona bajo el nuevo sistema, que busca erradicar el hacinamiento en esos recintos, con la construcción o remodelación de sus plantas físicas, implementación de programas de educación, rehabilitación y recreación, así como acceso a servicios de salud física y mental.
La nueva obra consta de seis edificaciones tipo celdas, de 3 niveles cada una, con tres patios para la recreación de internos y la segregación o clasificación de los mismos por su tipo de reclusión.
Además, posee dos comedores, aulas para enseñanza, cocina, 30 celdas conyugales, biblioteca, lavandería, economato, barbería y dispensario médico, así como cuatro talleres, área de niños y consultorio odontológico, entre otras áreas.
Como resultado de la implementación del nuevo modelo los centros incorporados a este proyecto presentan tasa cero de analfabetismo y sólo un 2.7% de reincidencia, contrario al sistema tradicional, donde el nivel de reincidencia supera el 40%.
En ese orden, los internos que ingresan a los centros incorporados al modelo penitenciario son evaluados para determinar su nivel académico, de lo cual va a depender el programa de educación que recibirá en el proceso de rehabilitación.
Al nuevo modelo han sido incorporados los recintos de Vista al Valle de San Francisco de Macorís, San Felipe de Puerto Plata, Rafey-Mujeres y Rafey-Hombres, en Santiago; Elías Piña, Femenino de Najayo, en San Cristóbal.
Así como Dajabón, Mao, Monte Plata y Haras Nacionales, en Santo Domingo, y la primera etapa de San Pedro de Macorís, el más reciente en su entrada al sistema. Se avanza además en la construcción de los recintos Baní-Mujeres, Higüey y Salcedo.