A pesar de todo…

Entraña una gran responsabilidad el hecho de que la República Dominicana ocupe el tercer lugar como mejor destino para la inversión extranjera en Centroamérica y el Caribe, según la revista FDI Magazine, publicación especializada en el tema, producida por el Grupo Editorial Financial Times.

Tal y como dio a conocer la prensa nacional, la clasificación de "Países del futuro para la IED 2009-2010" realizada por FDI Magazine, ubica a la nación dominicana, privilegiadamente, en la estrategia de atracción de inversiones y destaca cuestiones tan significativas como “el potencial económico, los recursos humanos, la eficacia en función de costos, la calidad de vida, la infraestructura, el clima de negocios amigable y la estrategia de atracción de inversiones”.

En el país, según el secretario de Turismo, Francisco Javier García, este sector está en fase de recuperación, y argumenta dicho concepto a partir de los datos que reflejan la baja en la llegada de turistas, que en junio y julio, disminuyó un 3%; con relación a enero, con 9%.

Además, ha tenido lugar la incorporación de cuarenta y cinco nuevas naciones emisoras y, consecuentemente, se han incrementado los vuelos hacia la República Dominicana como destino turístico.

Lo importante sería analizar cómo, a pesar de tantos despilfarros, corrupciones y aspectos que dañan y deterioran a esta sociedad, las estadísticas hablan de tales logros. La reflexión sigue siendo que “dominicanos significa ser hijo de Dios”, y que sus posibilidades trascienden por encima de todo.

Siendo así, el punto de análisis debe ser el de incrementar cultura, salud, seguridad ciudadana, etc, y de seguro que algún día alguien dirá también que somos homólogos del paraíso en la tierra.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest