UASD expulsa catedrática y suspende empleado

El Consejo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) suspendió de manera definitiva de la profesora Gladis María Minaya Ureña, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, luego de un proceso de investigación en el que se determinó que cobraba dinero a los estudiantes por talleres y seminarios para otorgarles calificaciones en las asignaturas a su cargo.

La catedrática Minaya Ureña es la segunda profesora que es suspendida mediante la Resolución 2009-083, el primero fue el profesor Faustino Pérez por venta obligatoria a los estudiantes de su libros.

Se comprobó el vínculo de la catedrática Minaya Ureña con la empresa Proyectos, Asesorías y Capacitación Empresarial (PROACE), a través de la cual realizaba los eventos señalados y por los cuales cobraba a los alumnos, en violación a los estatutos de la academia y a una disposición del Consejo Universitario que prohíbe esa práctica.

También, el organismo deliberativo suspendió por un año, mediante la Resolución 2009-084, al empleado Gabriel Castillo, quien admitió su participación en la desaparición de tres equipos informáticos asignados a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y dispuso que a su reingreso sea sometido a una evaluación profesional.

Se habría informado que el servidor universitario devolvió dos computadoras y un datashop, luego de que fuera investigado por miembros de la seguridad de la institución.

Dispone reingreso

El Consejo de la UASD declaró a “Pena Cumplida” la suspensión sin disfrute de sueldo a seis empleados del Área de Seguridad de la Finca Experimental de Engombe, por haber sido negligentes ante los dos robos, a finales de diciembre del 2008 y a principio de enero, de 28 paneles solares valorados en 14 millones de pesos.

En tal virtud, dispuso el reintegro de los s servidores de seguridad Gabriel Mejía, Julio Belliard, Arsenio Pérez, Rafael Odalís Castillo, Juan Julián de la Cruz García y Héctor Aquino, quienes no tuvieron participación en los hechos, de acuerdo a las investigaciones.

Por ese robo, la Policía investiga a una banda compuesta por “dominico-haitianos” en la zona, quienes alegadamente estarían vinculados a ese y otro tipo de fechorías en distintas partes del país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *