Proveedores de supermercados, tiendas de electrodomésticos, de computadoras y ferreterías han violentado sistemáticamente la Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor 358-05, al ofertar publicidad engañosa en perjuicio de los consumidores y usuarios durante los últimos seis meses.
De acuerdo a datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), en el “Resumen de sus Operaciones Enero-Junio 2009” , personal oficial de la entidad comprobó que en 542 visitas realizadas en distintos supermercados del país se encontraron 135 no conformidades en la verificación de la publicidad.
Los artículos no disponibles, diferencia del precio del producto en relación con los publicados en los encartes de periódicos y mercancías vencidas constituyen las principales características de las ofertas de publicidad engañosa.
La verificación de publicidad engañosa también fue comprobada por personal de Pro Consumidor durante 70 visitas a tiendas de electrodomésticos, en 14 de las cuales esos establecimientos carecían del producto ofertado o había diferencia en el precio publicado y el real.
Durante las constantes visitas realizadas por personal de Pro Consumidor en supermercados, tiendas, ferreterías y jugueterías se inspeccionaron cada una de las “estanterías y almacenes” de esos establecimientos, para evitar que los proveedores oculten las mercancías con pretensión de vendarlas a la población.
El informe sobre las operaciones de Pro Consumidor enero-junio 2009 también revela que se establecieron procedimientos de inspección en 61 visitas a tiendas de computadoras y sólo hubo cuatro ofertas de publicidad engañosa, para un ínfimo dos por ciento, una reducción porcentual y numérica significativa en relación con igual período de 2008.
En esa ocasión, el personal oficial de Pro Consumidor tomó acciones como “levantamiento Acta de Inspección, Verificación de corrección e hizo Notificaciones de alerta”, lo que, de acuerdo al informe, pudo haber influido para que en las tiendas de computadoras ese tipo de prácticas no se repitan.
Ese mismo progreso se evidenció en 22 visitas a ferreterías, donde sólo hubo cuatro no conformidades, siendo la categoría de artículos no disponibles, pese a haberlos ofertados, la principal característica en la verificación de publicidad engañosa.
Sin embargo, en sólo 12 visitas a Jugueterías se encontraron 21 inconformidades, práctica que sobrepasa el total de esa categoría de tiendas visitadas, en las que se evidenciaron que los precios diferían de los ofertados en publicidad.
“Buenas prácticas”
En relación con las “Buenas Prácticas Comerciales”, el personal de Pro Consumidor inspeccionó cuatro mil 557 colmados en diferentes zonas del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
En esa inspección se confirmaron 13 mil 273 no conformidades, durante una primera visita, caracterizada por malas prácticas en el uso de utensilios, mal almacenamiento y mala rotación de productos y carencia de higiene en los locales.
Mientras que durante una segunda visita se comprobaron seis mil casos de malas prácticas comerciales, incluidas malas condiciones de limpieza, malas prácticas en el almacenamiento de productos, por lo que el organismo mantiene visitas de seguimiento y otras recomendaciones para que esas violaciones no se vuelvan a repetir.
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) advirtió a los comerciantes que no tolerará que violenten la Ley 358-05, con ofertas de publicidad engañosa en perjuicio de consumidores y usuarios.