Banreservas obtiene utilidades por RD$1,447 millones

El administrador general del Banco de Reservas, Daniel Toribio, informó que durante el primer semestre del año esa institución financiera obtuvo utilidades por RD$1,447 millones, mientras que sus activos se situaron en RD$153,283 millones, para un crecimiento de RD$3,735 millones con respecto al primer trimestre.

En tanto, los depósitos totalizaron RD$132,905 millones, para un crecimiento de RD$4,682 millones con relación al primer trimestre del año; y la Cartera de Préstamos alcanzó RD$105,444 millones, lo que representa un incremento de RD$4,201 millones, tal como indica el informe de los auditores externos sobre las operaciones financieras de Banreservas en el semestre, elaborado por la PriceWaterHouseCoopers.

Con respecto a las utilidades, Toribio afirmó que durante el segundo trimestre del año registraron un aumento de RD$638 millones, debido a una serie de variables fundamentales de la entidad financiera, relacionadas a la gestión administrativa y de negocios.

Toribio subrayó que “la expansión de los activos se debió al apoyo dado por Banreservas a las necesidades financieras del sector privado, en donde el monto de préstamos acumulado a junio a este sector superó los RD$4,215 millones con respecto al registrado en marzo de este año”.

Resaltó como parte de esa expansión el financiamiento destinado al Programa de Pignoración de Arroz, a través del cual se desembolsaron entre marzo-junio RD$3,131.6 millones.

“El crecimiento de los préstamos de Banreservas se ejecutó en un proceso de reducción sustancial de las tasas de interés, que bajaron hasta en 8 puntos porcentuales para el sector comercio, seguidas de disminuciones de 5 puntos porcentuales en las tasas preferenciales, de consumo y para construcción de viviendas, comparadas a las tasas que existían en abril de este año”, explicó el funcionario.

Dijo que simultáneamente con el crecimiento de las utilidades, los activos y los préstamos, también se verificó un aumento en los recursos captados por la institución financiera.

Toribio afirmó que más del 70% de los depósitos de Banreservas corresponden a recursos captados del sector privado, siendo una muestra fehaciente de la confianza que tienen los empresarios y la familia dominicana en esta entidad.

Señaló, además, que el Banco de Reservas mantuvo su fortaleza patrimonial, al obtener al cierre de junio de 2009, un Índice de Solvencia de 12.42%, superior al 10% exigido por la normativa prudencial.

Nuevas alternativas de negocios

El ejecutivo bancario refirió que en la búsqueda de nuevas alternativas de negocios y servicios para sus clientes, el Banco de Reservas suscribió este año con el Banco de Exportación e Importación de Corea del Sur (Korea Eximbank) un acuerdo de concesión de líneas de crédito para exportaciones por un monto de US$30.0 millones, con la finalidad de facilitar la oferta de recursos en condiciones competitivas a los importadores locales de bienes y servicios procedentes de Corea.

Recordó que para los mismos fines se suscribió otro acuerdo similar con el Banco de Exportación e Importación de la República de China (Taiwán), debido al gran volumen de intercambio comercial entre ambas naciones.

Añadió que el programa de expansión de la institución continuó en los primeros seis meses del año con la inauguración de varias oficinas, la instalación de 15 nuevos cajeros automáticos, conjuntamente con la apertura de puntos de negocios para ampliar la red de acceso a los productos y servicios del Banco.

Además, Banreservas desarrolló durante el semestre un intenso programa cultural, con la publicación de libros y obras musicales que forman parte de la reserva artística y la bibliografía nacional.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *