Meteorología descontinuó las alertas sobre tormenta tropical porque Ana se ha degradado a onda tropical activa, y ya no emitirá más boletines sobre el fenómeno atmosférico. Su último informe descontinúa el alerta desde Punta Palenque hasta Cabo Engaño y desde este punto hasta la Bahía de Manzanillo.
Precisa que no obstante esa degradación hay alerta sobre inundaciones y deslizamientos de tierra para todo el país, las zonas este, Cibao, Norte y Cordillera Central.
Asegura que el campo de nubosidad, aguaceros, tronadas y ocasionales ráfagas de vientos son remanentes de la desaparecida depresión tropical Ana.
Para algunas zonas del país la acumulación de lluvia pudiera llegar a 50 y 100 milímetros, en especial en la región este, noreste, Valle del Cibao y hacia la zona Norte, mientras que en la Cordillera Central espera acumulaciones de 20 y 50milimetros.
Dada esa cantidad probable de lluvias es que mantienen los avisos de inundaciones y deslizamientos de tierra. También el centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que decidió descontinuar los boletines sobre el referido fenómeno.
La depresión tropical Ana degeneró la tarde de este lunes en una activa onda tropical y se localiza sobre el canal de la mona moviéndose hacia el oeste. No obstante, la nubosidad, aguaceros y tormentas eléctricas que acompañan esta activa onda tropical se encuentran sobre el territorio Dominicano.
Los aguaceros estarán moviéndose gradualmente de este a oeste a medida que este sistema se desplaza sobre nuestro país.
En tanto que el Huracán Bill fue localizado a unos 1520 kilómetros al este de las Antillas Menores, se mueve hacia el Oeste/Noroeste a unos 26 kph. Vientos máximos estimados en 150 kph.
Dada la situación anteriormente señalada se esperan valores de acumulados de lluvias entre 50 y 100 milímetros, pudiendo ser superiores en zona aisladas, hacia los sectores del Este, Noroeste, la parte Este del Valle del Cibao y hacia la zona Norte.
Las lluvias se mantendrán entre 20 y 50 milímetros hacia la zona de La Cordillera Central hasta el Suroeste del país, por lo tanto la Onamet mantiene un alerta contra inundaciones, desbordamientos de ríos, arroyos, cañadas, y deslizamientos de tierra hacia las regiones antes nombradas.
En tanto que los sectores Norte y los de La Cordillera Central hasta el Suroeste deben dar seguimiento a los boletines oficiales.