Taipei.- Las operaciones de rescate continúan hoy en Taiwán, donde el tifón "Morakot" ha causado más de 500 muertos y aún hay miles de personas incomunicadas y sin alimentos.
En la aldea de Siaolin, donde unas 380 personas fueron sepultadas al desmoronarse una montaña vecina, se celebró un servicio religioso por el descanso de las almas de los difuntos, en su mayoría aborígenes cristianos.
La minoría aborigen taiwanesa, de origen austronesio y no chino, y de religión mayoritariamente cristiana, ha sido la más afectada por las inundaciones, desbordamiento de ríos y deslizamientos de tierras traídas por "Morakot".
Las inundaciones y desplazamientos de tierra ocasionados el pasado fin de semana por el tifón Morakot mató aproximadamente 500 personas, dijo el presidente taiwanés Ma Ying-jeou.
Morakot dejó 7,000 personas sin vivienda y causó daños a propiedad y a la agricultura de más de 50,000 millones de nuevo dólares taiwaneses (1,500 millones de dólares estadounidense), señaló el viernes durante una conferencia de seguridad nacional, la primera a la que llama desde que tomó el cargo hace 15 meses.
Ma dijo que Morakot ha infligido a la isla el daño más severo en 50 años. El presidente hizo un llamado a funcionarios para que incrementen las operaciones de rescate y ayuda. "Aunque la operación de rescate sigue en curso, hemos comenzado el trabajo de rehabilitación y reconstrucción", agregó Ma.
El tifón Morakot arrojó más de dos metros (80 pulgadas) de lluvia sobre la isla el fin de semana pasado. Un total de 15,400 aldeanos han sido transportados a un lugar seguro, y los rescatistas están esforzándose por salvar a 1,900 personas que aún están varadas en villas remotas
Ma dijo que la cifra de muertes incluye 120 confirmadas y cerca de 380 personas que se cree están sepultadas por un alud en Shiao Lin, la aldea más fuertemente afectada.
Las autoridades han abandonado las esperanzas de encontrar a alguien con vida bajo las toneladas de lodo que cubren ahora Shiao Lin, dijo Yang Chiu-hsing, jefe del condado de Kaohsiung. En lugar de escarbar para llegar a cerca de 170 casas sepultadas por el desplazamiento de tierra, se construirá en el lugar un parque memorial, dijo a reporteros.