Las ARS afiliadas a la Asociación Dominicana de Administradoras de Riegos de Salud (ADARS) registraron pérdidas durante los últimos dos meses por más de $130 millones, reveló hoy el presidente ejecutivo de esa organización, José Manuel Vargas Quintana. Agregó que “En junio las pérdidas fueron de RD$40 millones y en julio de $90 millones con una tendencia de deterioro que podría agravarse en este mes de agosto”.
El CNSS puede detener el colapso del Seguro Familiar de Salud, revisando como corresponde la cápita, sin que esto represente ninguna carga adicional para las empresas y los trabajadores, simplemente recurriendo a los aportes ordinarios que de manera mensual realizan y sin afectar el fondo de la Cuenta Cuidado de la Salud de las Personas que maneja la Tesorería de la Seguridad Social.
“Las cuantiosas pérdidas que registran nuestras asociadas se deben, precisamente, al incumplimiento del artículo 169 de la Ley 87-01 que creó el Sistema Dominicano de Seguridad Social, que obliga a revisar cada 12 meses la cápita en el PDSS, y ya han transcurrido 24 meses sin que esto se produzca”, sostuvo Vargas. El presidente ejecutivo de ADARS recordó que el Consejo Nacional de Seguridad Social designó una comisión, que deberá dar su informe sobre este tema con un plazo que vence este lunes 10 de agosto.
Explicó que mientras esto sucede, el nivel de satisfacción de los afiliados, de las ARS de ADARS, se mantiene en niveles excelentes y la demanda de servicios se sigue incrementando a medida que el SFS se consolida. Explicó que “las crecientes alzas en costos y esta mayor utilización de los servicios hacen imprescindible la intervención de las autoridades ya que su inacción pudiera seriamente afectar todo el sistema de prestación de servicios de salud en el país, incluyendo el riesgo de pago oportuno a médicos, clínicas y demás prestadores de servicios de salud”.
Vargas Quintana dijo que la situación del Seguro Familiar de Salud, “es extremadamente crítica y su colapso sería catastrófico”. Agregó que “la sostenibilidad de todos los actores, incluyendo las ARS es fundamental para garantizar la calidad del servicio en el esquema actual de la Seguridad Social, el cual representa una conquista que trabajadores y empleadores no deberían perder”, indicó.
El equilibrio financiero del sistema está en peligro, lo que haría imposible garantizar la calidad de los servicios a más de 1,900,000 dominicanos afiliados al régimen contributivo, de los cuales más del 60% está afiliado a una ARS miembro de ADARS.