Bombas contra objetivos chiíes en Irak causan 48 muertos

BAGDAD.- Dos camiones cargados de explosivos estallaron el lunes en una comunidad chií cerca de la norteña ciudad iraquí de Mosul, mientras ocurrieron nueve explosiones en Bagdad, en una ola de violencia que mató a 48 personas por lo menos, dijeron funcionarios iraquíes.

Los ataques proporcionaron un ejemplo sombrío de las advertencias del ejército de Estados Unidos de que se esperaba que los rebeldes incrementaran sus esfuerzos para descarrilar los avances en materia de seguridad, mientras las tropas estadounidenses disminuyen su presencia.

Se incrementaron los temores de que los rebeldes suníes están atacando cada vez más a residentes chiíes en un esfuerzo por reencender la violencia sectaria que casi dividió al país en 2006 y 2007.

El ataque más sangriento fue ocasionado por el estallido de dos camiones cargados con explosivos en Khazna, al este de Mosul, cuando dormían miembros de un grupo étnico minoritario chií llamado Shabak, que viven en esa villa.

Los dos camiones explotaron casi simultáneamente, a menos de 450 metros de distancia uno del otro, matando a por lo menos 28 personas e hiriendo a 138, dijo Abdul Kareem al-Shimmari, un funcionario de seguridad del consejo provincial en Mosul. El ejército estadounidense confirmó la muerte de por lo menos 25 personas.

Todas las víctimas fatales eran civiles ya que los camiones fueron estacionados en un callejón y no en objetivos como estaciones de policía.

Nadie se atribuyó de inmediato responsabilidad por el ataque, pero tuvo el sello de al-Qaida en Irak y de otros rebeldes suníes que siguen activos en Mosul y zonas aledañas.

Testigos describieron una escena caótica con los rescatistas buscando entre escombros de al menos 15 casas que quedaron destruidas.

Muchos de quienes resultaron muertos y heridos estaban durmiendo en los techos de sus casas debido a que por la falta de electricidad y el clima resulta muy incómodo dormir en el interior de las viviendas debido al calor.

Mahmud Hussein, de 28 años, dijo que estaba dormido sobre el techo, aproximadamente a 140 metros de los camiones bomba cuando la explosión derrumbó su casa.

"Si hubiéramos dormido adentro, hubiéramos muerto", afirmó Hussein, quien sufrió una herida en la cabeza.

Qusay Abbas, quien representa a la minoría Shabak como miembro del consejo provincial Ninevah, culpó a las fuerzas de seguridad por no asegurar el área en las afueras del perímetro norte de Mosul, que Estados Unidos ha calificado como la última fortaleza de al-Qaida en Iraq.

"Responsabilizo de este crimen a todos los que quieren dividir a Irak y a cada uno de los funcionarios sectarios", enfatizó.

En Bagdad, la primera bomba que estalló el lunes estaba oculta en una pila de basura y detonó a las 5.50 horas locales cerca de un grupo de trabajadores de la construcción que bebían té y buscaban empleo en el barrio religiosamente mixto de Amil, matando al menos siete personas y lesionando a 46, afirmaron funcionarios.

Aproximadamente 10 minutos después, un coche bomba colocado cerca de albañiles en otro lugar en el oeste de Bagdad, mató al menos 10 personas y causó heridas a 35, según la policía.

Otras tres bombas detonaron poco antes de las 7.00 horas locales en el barrio de Azamiyah, mayormente suní, lesionando a un miembro de un grupo paramilitar respaldado por el gobierno, dijo un oficial militar.

Otra bomba explotó 30 minutos después en el centro de Bagdad, lesionando a cuatro personas, dijo un policía.

A ésta siguió unas horas más tarde la detonación de dos bombas colocadas en la orilla de caminos en Bagdad _una en el suroeste y la otra en el este de la capital_ hiriendo a seis personas, afirmó un funcionario iraquí.

Los funcionarios hablaron solicitando mantener su nombre en el anonimato debido a que no estaban autorizados para dar esa información.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *