CARD lleva matrícula e informe económico a SCJ

Miembros del Colegio de Abogados (CARD) entregaron este viernes varios documentos al presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), en los cuáles explican la cantidad de abogados inscritos y matriculados en esa entidad en la actual gestión de José Fernando Pérez Vólquez, al igual que el informe económico de las cuentas del gremio.

Pérez Vólquez expresó que bajo su mandato la entidad a recibido unos RD$37,8000, los cuales han sido distribuidos entre las seccionales, partes académicas, deportivas, salud, entre otras.

Al ser cuestionado sobre el tema de la Sala Constitucional, Pérez Vólquez dijo que el CARD estaba de acuerdo porque se descentralizaría abogacía y haría más rápido los recursos en cuanto a la apreciación de la garantía a la Constitución. Por lo que llamó a los asambleístas a reflexionar en el tema para que en la segunda lectura sea aprobado.

El presidente del Colegio de Abogados apuntó que la exclusión del gremio del Consejo de la Magistratura no tiene razón de ser, ya que no existe un conocimiento racional para dejarlo fuera y que la a justicia dominicana carezca de abogados.

Dijo que al igual que al presidente de la SCJ, las cuentas y los matriculados serán entregados a los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, para demostrarle como son manejados los recursos de la abogacía durante un año y siete meses.

El pasado martes, los juristas marcharon hasta la sede del Congreso Nacional para exigir a los senadores y diputados que en nombre de los 37 mil abogados que alberga la entidad, reflexionen en relación a la exclusión del gremio del Consejo de la Magistratura.

Expresaron que el argumento escogido para la exclusión del gremio era por razones de carácter político, a su juicio una tesis patológicamente desfasada.

Argumentaron que el gremio es de carácter público al servicio de la abogacía nacional y persigue que el CARD adquiera su autonomía y condiciones de trabajos para jueces del país, llegando a paralizar la justicia en todo el país.

Por tales razones, solicitaron a Reinaldo Pared Pérez y Julio César Valentín, que siendo ellos abogados matriculados no permitan su exclusión de dicho organismo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *