Panamá.- Los superintendentes bancarios de Centroamérica y dominicano celebraron un encuentro para fortalecer las Redes de Seguridad Financiera (RSF) e intercambiar sus experiencias frente a la crisis económica internacional, informó hoy el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los superintendentes "intercambiaron experiencias de sus países frente a la crisis financiera internacional, compartieron las principales acciones tomadas, las lecciones aprendidas y examinaron los desafíos a futuro", detalló el BID en una nota divulgada en Panamá.
La reunión se centró en el fortalecimiento de las Redes de Seguridad Financiera (RSF) nacionales, mecanismos que consisten en la implementación de fondos de liquidez, seguros y mecanismos de resolución bancaria en caso de entidades insolventes, entre otros elementos, para dotar de estabilidad al sectores financiero.
Los superintendentes celebraron la aprobación de una cooperación técnica del BID "orientada a reducir los niveles de riesgo de los sistemas financieros" mediante la armonización de las normas y los procesos de las diferentes RSF de la región, y se comprometieron a destinar los recursos necesarios para lograrlo.
Este programa contará con financiación del Fondo Español del BID.
También solicitaron apoyo a la institución financiera internacional para mejorar los sistemas de resolución bancaria en cada país de la región, mediante la elaboración de sistemas de diagnóstico y la creación de una Guía de Resolución Bancaria que establezca los principios básicos de la materia
Asimismo, demandaron ayuda para la implementación de un sistema de pasantías internacionales entre las distintas Superintendencias que permitan el intercambio efectivo de experiencias en la materia.
El encuentro, convocado por el Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y Otras Instituciones Financieras (CCSBSO), se celebró en Miami (EE.UU.) el pasado 31 de julio y contó con la asistencia técnica del BID.
Participaron los expertos en instituciones financieras del BID Kurt Focke y Rosa Matilde Guerrero, además del ex superintendente de bancos de Argentina Javier Bolzico.