Sí a los reclamos, no a los métodos

Como un camino oscuro, donde no se acaba de ver la luz, ni siquiera al final del túnel, así prosiguen los acontecimientos relacionados con el Colegio Médico Dominicano (CMD), y sus convocatorias a huelgas y paros, prolongados y arreciados esta semana.

La sociedad dominicana es testigo presencial de un debilitamiento interno, donde “los de arriba”, representados por el rostro de la Secretaría de Salud Pública, mantienen una especie de frialdad y sordera ante los reclamos de los galenos y mecanismos de presión, como la retención “de más de 50 millones de pesos a favor del Colegio Médico dominicano (CMD), por concepto de colegiación y pago de cuotas por préstamos concedidos por la cooperativa”.

Por otra parte, las respuestas populares a las huelgas médicas están divididas, quizás por la politización del asunto, aunque también subsisten otros elementos muy subjetivos…

Los pacientes están de acuerdo con que los salarios de los médicos son demasiado bajos, justifican la búsqueda de salidas, pero no la huelga o paro como instrumento, pues así se perjudican las mayorías. O sea, se ve bien los reclamos, pero no los métodos.

Mientras, prosigue el desgaste y la falta de soluciones y todo esto en contra de la salud pública en un país que debería estar enfrascado en lograr mejores resultados en conjunto, no en peleas internas que a nadie benefician.
La pregunta sigue siendo, ¿qué piensa el presidente Leonel Fernández de todo esto y cuándo acabará el conflicto del gremio?

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *