Seguidores Zelaya en Nicaragua no afectan seguridad

Managua.- La presencia de cientos de seguidores del derrocado presidente hondureño, Manuel Zelaya, en el municipio nicaragüense de Ocotal, fronterizo con Honduras, no ponen en riesgo la seguridad de este país, afirmó hoy una fuente oficial.

"Queremos decir con absoluta certeza que es absolutamente falso que la presencia de ciudadanos hondureños (en el lado nicaragüense de la frontera) involucre inseguridad en el campo, robos o presencia de maras (pandilleros)", dijo a periodistas la ministra nicaragüense de Gobernación, Ana Isabel Morales.

"Es absolutamente falso y es una manipulación política (y) peligrosa, que no debería de existir en nuestro país", agregó.

El opositor Partido Liberal Constitucionalista (PLC), que lidera el ex gobernante nicaragüense Arnoldo Alemán (1997-2002), denunció este lunes que los seguidores de Zelaya han convertido la frontera norte de Nicaragua en una zona de vandalismo, delincuencia y en un posible escenario para un enfrentamiento militar.

"Tengan la absoluta certeza que en la frontera norte (de Nicaragua con Honduras) hay paz y seguridad", reafirmó Morales.

La funcionaria declaró que "muchos" hondureños que se encuentran al lado nicaragüense de la frontera "están buscando refugio después de ser perseguidos y ser víctimas de la represión en Honduras".

Ratificó que el Gobierno sandinista que preside Daniel Ortega recibirá y dará protección a los hondureños que ingresen a este país, "como solidarios nicaragüenses que hemos vivido la solidaridad del pueblo hondureño en diferentes etapas de nuestra historia".

Asimismo, la ministra de Gobernación dijo que en el municipio de Ocotal, ubicado a 25 kilómetros de la frontera con Honduras y a 225 kilómetros al norte de Managua, se encuentran entre 500 y 700 seguidores del derrocado mandatario hondureño.

Zelaya ha dicho que en Ocotal, capital provincial de Nueva Segovia, trata de organizar un "ejército popular" y una "resistencia pacífica" para regresar a su país tras el golpe de Estado del 28 de junio pasado.

El mandatario derrocado anunció el sábado en un centro deportivo de Ocotal que hay seguidores suyos, con los que espera volver a su país, que están "recibiendo formación, capacitación y entrenamiento" en Nicaragua, aunque no precisó si la formación que reciben es militar.

La oposición y los obispos católicos nicaragüenses han pedido a Zelaya que abandone Nicaragua y regrese a la mesa de diálogo para solucionar la crisis política que atraviesa su país.

Zelaya fue expulsado por los militares el 28 de junio pasado y destituido por el Parlamento hondureño, que designó en su lugar a Roberto Micheletti, quien hasta entonces presidía el Legislativo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *