Policías y médicos en huelga volvieron a chocar

Los médicos y enfermeras, firmes en su lucha, marcharon la mañana de este martes hasta la Plaza la Trinitaria, pero cuando se disponían trasladarse al puente Juan Pablo Duarte fueron impedidos por un contingente policial, originándose un gran forcejeo y agrias discusiones entre las partes.

La marcha que partió a las 10:30 de la mañana desde el hospital Luís Eduardo Aybar hasta la Plaza la Trinitaria se desarrollaba de manera tranquila, pero cuando los médicos intentaron llegar al puente Duarte, se desconoce con que propósitos, fueron frenados por la Policía.

Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médicos Dominicano (CMD), repudió la actitud del gobierno de alegadamente volverlos agredir, tras señalar que la marcha tenía el permiso de las autoridades competentes.

Sin embargo, se dijo que permiso otorgado fue hasta la Plaza la Trinitaria. Waldo Ariel no descartó nueva ocupaciones de dependencias del Estado en la capital y el interior de la República Dominicana.

La marcha fue presidida por el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, Rafaela Figuereo, Senen Caba y Minerva Magdalena.

El Colegio Médico Dominicano (CMD) sigue a la espera una propuesta de parte de las autoridades que ponga fin al reclamo de aumento salarial que mantiene junto a enfermeras, bioanalistas y otros técnicos de la salud.

Los médicos realizan desde el pasado miércoles un paro de actividades en los hospitales del país. un grupo de galenos que apoyan la huelga ocuparon hoy la Catedral de la provincia de Puerto Plata (norte) en reclamo de respuestas a sus demandas.

Los galenos advirtieron de que mantendrán ocupada la sede religiosa hasta que no haya respuestas "satisfactorias" de parte del Gobierno a los reclamos que plantea el Colegio Médico Dominicano (CMD), que desde el pasado miércoles mantiene paralizada las labores en todos los hospitales públicos del país.

Tropas especializadas de la Policía Nacional portando armas largas y gases lacrimógenos mantienen ocupados los alrededores de la Catedral de Puerto Plata, 215 kilómetros al norte de Santo Domingo.

El presidente del CMD en Puerto Plata, Anulfo Suero, quien encabeza la ocupación, denunció que hay planes de la Policía de desalojarlos por la fuerza.

No obstante, advirtió de que no le temen a la represión y que seguirán en pie de lucha hasta lograr las conquistas que están planteando.

A la lucha de los médicos se sumaron algunos dirigentes populares y comunitarios que portando pancartas se apostaron en la cercanía de la Catedral expresando su apoyo a su lucha, aunque fueron conminados por la Policía a alejarse del área.

Los médicos dominicanos se encuentran en huelga desde el pasado miércoles en demanda de un aumento salarial y mejoras laborales. Estaba previsto que el paro terminara el sábado, pero sus organizadores decidieron extenderlo hasta el próximo jueves.

Los trabajadores del sector salud local justificaron la extensión del paro argumentado que el Gobierno no ha dado respuestas a sus demandas.

De momento no se vislumbra una solución a las demandas de los médicos ya que el cardenal del país, Nicolás de Jesús López Rodríguez, reveló la semana pasada que el presidente dominicano, Leonel Fernández, le informó, durante una reunión, que revisará el salario de los galenos hasta el próximo año.

Los médicos exigen que sus salarios sean elevados hasta los 58.000 pesos al mes (unos 1.600 dólares), así como el equipamiento de los hospitales públicos y la preservación del estatal IDSS, amenazado de desaparecer dentro del nuevo esquema de salud local.

La madrugada del pasado martes la Policía detuvo a un grupo de médicos, encabezado por el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, que ocupó la sede del Ministerio de Trabajo, aunque en la mañana de ese día las autoridades de Justicia de Santo Domingo dispusieron su libertad.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *