Más de 2,000 detenidos por disturbios étnicos en China

Pekín.- Las autoridades chinas informaron hoy de la detención de otras 718 personas relacionadas con las protestas étnicas que causaron cerca de 200 muertos el pasado 5 de julio, en el noroeste de China, con lo que el número de arrestados supera los dos mil.

"Un total de 718 personas han sido detenidas este martes por estar implicadas en los disturbios de julio que dejaron 197 muertos y más de 1.600 heridos", dijo Chen Zhuangwei, jefe del Buró de Seguridad Pública de Urumqi, capital de la región occidental de Xinjiang y lugar donde se produjeron los enfrentamientos.

Los 718 detenidos se sumarían a los 319 detenciones de ayer, a las 253 del 29 de julio y a las más de 1.400 llevadas a cabo un día después de los disturbios.

Según las fuentes, "los detenidos se enfrentan a cargos de asesinato, daño intencionado, provocación de incendio y robo".

Por otro lado, los grupos uigures en el exilio indicaron que la cifra real de muertos por las revueltas podría ser de 800, y acusaron a las autoridades chinas de ocultar a los fallecidos uigures.

Xinjiang estuvo habitada durante siglos por esta etnia de lengua turcomana y credo musulmán, hasta que los colonos chinos empezaron a llegar a la región después de la ocupación de las tropas comunistas, en 1949, en especial en las últimas dos décadas, hasta convertirse en un 50 por ciento de los pobladores.

Los uigures acusan al gobierno chino de reprimir y segregar su cultura, y de torturar a sus miembros o ejecutarlos bajo falsas acusaciones de terrorismo, mientras que Pekín consiguió incluir en 2001 a los independentistas uigures en la lista de terroristas internacionales.

Las protestas de Urumqi se produjeron después de que varios uigures murieran linchados por chinos en una fábrica de juguetes de Cantón (sur) el 26 de junio, y las autoridades no hicieran nada por localizar a los culpables del linchamiento. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *