NUEVA YORK.- ¡Una victoria que pudo haber sido, pero no fue!.
Es la gran realidad, el dominicano Delvin Rodríguez, la noche del pasado sábado, estuvo a un "tris" de lograr lo que anhelaba: Conquistar la corona mundial del peso welter (147 libras) en su enfrentamiento con el africano Isaac Hlatshwayo.
Sin embargo, no pudo ser. Rodríguez, aunque trabajó con eficiencia en los primeros ocho rounds, e incluso metió tan duro su mano izquierda en gancho que casi lleva a la lona a su rival, sufrió un doloroso revés por decisión dividida.
El combate, que fue visto en Nueva York a través del cable -en algunos restaurantes, se puso a televisión abierta-, se pactó por el vacante cinturón welter con respaldo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
El quisqueyano, que vino a Estados Unidos a la edad de diez años, tenía a su favor el escenario. La pelea, organizada por compañía Star Boxing’s en el Mohegan Sun Casino, se montó en Uncasville, Connecticut, Estados Unidos.
El público no paraba en vitorear al dominicano que en ocasiones correspondió a las manifestaciones de simpatía de muchos criollos y cubanos que gritaban su nombre.
El comité de campeonatos mundiales de la FIB resolutó que Rodríguez, clasificado número dos entre los mejores welters, y Hlatshwayo, ranqueado en la casilla tres, fueron al pleito para llenar la vacante de las 147 libras.
"He quedado frustrado con esta derrota…creía que íbamos a tener otro campeón mundial en el boxeo profesional", dijo a DominicanosHoy.com Sócrates Béliz Hernández, un ciudadano dominicano que reside en Nueva York desde hace más de treinta años.
Lo propio declaró el ingeniero Cristóbal Acosta, quien vive en esta ciudad hace poco más de veinte años.
Acosta expresó que tenía la creencia de que Rodríguez, por su gran historial, podía derrotar al africano, "pero fallamos".
A pesar del resultado, la pelea entre el criollo y el africano fue bien reñida. Dos jueces vieron ganar al africano 116-112, 116-113, pero un tercer oficial apuntó 115-113 a favor de Rodríguez. Y así la decisión fue dividida a favor del africano que ahora es el nuevo monarca welter de la FIB.
Ahora le toca a Lorenzo
El pasado 14 de julio, en Japón, Elio "Enai" Rojas se adueñó del cinturón pluma, versión Consejo Mundiual de Boxeo (CMB), al derrotar al local Takahiro Aoh.
Con este triunfo Enai Rojas le entregó a República Dominicana su corona número 15 en la historia del bxoeo de paga…14 pugilistas dominicanos han ganado sendas fajas del mundo. Dos de esas coronas han sido aportadas por Joan Guzmán, quien fue monarca mundial de los cinturones supergallo y ligero junior.
El 19 de septiembre, en Alemania, subirá al cuadrilátero otro dominicano, Giovanni Lorenzo, quien disputará el título mediano (160 libras.
Esta corona también está vacante y tiene el respaldo de la FIB. Lorenzo enfrentará al alemán Sebastian Silvester.
Algunos analistas dicen que Lorenzo, contrario a Rodríguez, tiene "más posiblidades" de salir airoso en este combate y convertirse en el campeón mundial número 15 y sumar una nueva corona para que sean 16 las conquistadas por púgiles quisqueyanos.
Lorenzo, quien reside en esta ciudad, realiza sus entrenamientos en un gimnasio de Manhattan..este periodista visitará esta semana el gimnasio para tener una clara percepción del trabajo que realiza el quisqueyano aspirante a ser monarca mediano de la FIB.