La presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelot Marte de Barrio, aclaró este lunes que ese organismo aún no ha concluido la auditoría que realiza a la Junta central Electoral, donde hay denuncias de supuestas irregularidades.
Marte de Barrio hizo el señalamiento luego de firmar un acuerdo de trabajo con Participación Ciudadana.
Asimismo, la funcionaria negó que haya dicho que la Contraloría General de la República no esté actuando ante la denuncia de corrupción en oficinas administrativas, puesto que sólo es un órgano preventivo.
“De ninguna manera nosotros decimos que no está actuando, lo que decimos es que la Contraloría es un órgano preventivo y la Cámara de Cuentas es fiscalizadora”, aclaró.
Explicó que el Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa (DPCA) y los tribunales son a los que les corresponde sancionar la corrupción, porque “si no hay sanción, entonces parecería que el trabajo queda en el aire”.
La pasada semana, el presidente de la Cámara Administrativa de la JCE, Roberto Rosario, pidió a la Cámara de Cuentas que actúe conforme al mandato de la ley en lo relativo a la auditoría que le practicó a esa institución cuyo informe preliminar está preparado desde el 12 de mayo de ese año.
Precisó que la auditoría practicada a la institución electoral no obedeció a denuncias de actos de corrupción y advirtió que ningún poder del Estado ni organizaciones de la sociedad civil deben incidir en el deber que tiene el organismo de rendir cuentas ni en la auditoría que realizó la Cámara de Cuentas a la JCE.
Aseguró que no han recibido ninguna denuncia que implique actos de corrupción en la JCE más que los “actos menores” cometidos por empleados de cuarta y quinta categoría en la jerarquía estructural de la Junta que han sido investigados y sancionados por el mismo organismo comicial, o los casos “rutinarios” que se encuentran en proceso de investigación.
Explicó que la Cámara Administrativa no tiene nada que temer y que por el contrario, y sin tratar de intervenir en el cronograma de trabajo de una institución que nos merece todo el respeto, como la Cámara de Cuentas, solo pedimos que se proceda conforme al mandato de la ley.
Dijo que algunas personas, entre ellos miembros de la JCE fuera de la Cámara Administrativa, le han sugerido que se cuide porque está en manos de la Cámara de Cuentas y que no debe solicitar públicamente los resultados de la auditoría para que no se interprete como una presión a esa institución del Estado.