El Secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, dijo que el país tiene la necesidad de retomar los niveles de crecimiento económico que estuvo registrando previo al estallido de la crisis mundial, por lo que justificó la política de expansión monetaria que ha puesto en marcha el Banco Mundial.
Montás dijo que esta política se corresponde con el interés de las autoridades de dinamizar la actividad económica, retomar el ritmo de las inversiones e incrementar los ingresos fiscales que han sido mermados por efectos de la crisis y de esta manera atender la demanda de la población.
Montás recordó que de un crecimiento promedio anual de 8.3 por ciento entre los años 2005-2008, República Dominicana creció apenas un uno por ciento en el primer trimestre de este 2008 por los efectos de la crisis económica mundial, situación que definió como preocupante.
Montás se expresó en estos términos en una conferencia que dictó la noche del viernes en esta ciudad sobre la crisis económica mundial y su impacto en la República Dominicana en el marco de una cena de recaudación de fondos en apoyo a la reelección del actual sindico de este municipio, José Montás, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Montás recordó que a mediados del año pasado el Banco Central se vio obligado a poner en marcha una política monetaria restrictiva a los fines de controlar el dinero en circulación en un contexto de aumentos de los precios del petróleo y los alimentos. De no haberlo hecho, aseguró Montás, la República Dominicana iba a perder la estabilidad económica.
“Cuando en un momento determinado un Banco Central se ve forzado a reducir el circulante, lo hace con la finalidad de preservar la estabilidad económica”, dijo Montás, advirtiendo que si en ese contexto de crisis internacional el país mantenía el ritmo de crecimiento que había observado en años anteriores, la cantidad de dólares que iba a requerir hubiera sido de tal magnitud que iba ser imposible obtenerlos.
“Por tanto, agregó Montás, se iba a generar una depreciación de la moneda que iba a poner en peligro la estabilidad de la economía.
Pero dijo que de una situación donde era necesario reducir de manera importante la tasa de interés, “hemos pasado a una situación donde hay que expandir la demanda de dinero porque necesitamos volver a crecer porque sin lugar a dudas la crisis económica nos está afectando.
Montás recordó que el crecimiento económico está íntimamente relacionado con la generación del empleo, “y un gobierno, como yo he dicho de manera reiterada, preocupado por enfrentar los problemas de pobreza en un país como la República Dominicana, evidentemente que su preocupación debe ser asegurar una dinámica económica buena para tratar que cada año se generen más y más plazas de trabajo”.
En la conferencia, a la que asistió el senador por esta provincia, Tommy Galán, empresarios locales y dirigentes del PLD, Montás reconoció que aquella medida del Banco Central provocó un enfriamiento en la economía que en estos momentos es necesario revertir. Ese enfriamiento fue determinado por el encarecimiento del dinero, dijo Montás.