El director del Centro Montalvo, Octavio Figueroa, reiteró este sábado que la corrupción reduce ferozmente los recursos que el Estado debería destinar a la inversión social, para fortalecer aéreas como salud y educación.
Figueroa insistió en que los cargos públicos no constituyen herencias de los funcionarios que dirigen las instituciones, y que por tanto, los recursos y empresas públicas puestas bajo su tutela, no deben favorecer a sus allegados, en detrimento de los más del Estado.
Expresó que el sinnúmero de denuncias y el deterioro moral que impera en el país y los actos de corrupción, afectan seriamente a la economía nacional.
De su lado, el encargado de Transparencia del Movimiento Cívico no partidista Participación Ciudadana, Carlos Pimentel, en su exponencia trató el impacto institucional de la corrupción, la cual tuvo como antecedente el reclamo que inició Foro Ciudadano de atender dicho mal.
Recordó que la petición fue formulada a los presidentes de la Suprema Corte de Justicia, del Senado, las cámaras de Diputados y Cuentas, así como a otros funcionarios estatales.
Estos análisis fueron hechos para reflexionar sobre determinados temas que inciden sobre la vida pública del país. Son enfocados hacia diferentes sectores de la sociedad civil y otros actores para entender y dar respuestas que permitan superar distintas problemáticas que afectan e la nación.
El Foro Ciudadano y el Centro de Estudios Sociales Padre Montalvo analizaron este sábado las consecuencias de la corrupción en lo estatal, económico, institucional y social, y las distintas repercusiones del fenómeno