Seguidores Zelaya desafían la Policía y vuelven a manifestarse

Tegucigalpa.– Unos 3.000 seguidores del depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, desafiaron hoy la advertencia del nuevo Gobierno de que la Policía no permitirá desmanes y volvieron a manifestarse en las calles de Tegucigalpa tras los violentos disturbios registrados ayer.

La marcha recorrió una importante arteria de la capital hacia la sede del Congreso y en ella participó la mujer de Zelaya, Xiomara Castro, quien pidió al movimiento que se opone al golpe de Estado que depuso a su marido el 28 de junio que mantuviera las protestas.

"Cada día que hay represión, cada día que una mujer es denigrada, más fortaleza sentimos para seguir en las marchas", afirmó Castro, quien, sin embargo, llamó a los manifestantes no radicalizarse: "Hoy más que nunca necesitas calma, paciencia, hoy más que nunca necesitamos actuar en paz".

El dirigente campesino Rafael Alegría, uno de los líderes del Frente de Resistencia contra el Golpe, aseguró que "hay mucha más fuerza, mucho más ánimo, más cólera también por la represión a manifestaciones completamente pacíficas".

Alegría señaló que hubo dos bloqueos de carreteras en distintos puntos del país, uno de los cuales, en la ciudad occidental de Santa Rosa de Copán, fue desalojado poco después por la Policía Nacional en una acción de la que todavía no se ha informado si hubo heridos o detenidos.

Otro de los coordinadores del movimiento opositor al Gobierno de facto, Juan Barahona, reconoció que se había suspendido un paro de maestros y trabajadores del Estado en Tegucigalpa por las advertencias de las autoridades.

"El pueblo no puede estar esperando que veinte o treinta o cien personas están obstaculizando la economía de nuestro país, obstaculizando el paso de vehículos, vamos a poner orden", dijo anoche el nuevo presidente, Roberto Micheletti, quien fue nombrado por el Congreso después de que Zelaya fuera expulsado del país por los militares.

El cambio de actitud del Ejecutivo interino, que hasta esta semana había permitido el bloqueo de carreteras, se concretó ayer cuando la Policía y el Ejército desalojaron uno registrado en una salida de Tegucigalpa y otro en la ciudad central de Comayagua.

Estas acciones, según las autoridades, se saldaron con al menos seis manifestantes heridos y 88 detenidos, así como un número indeterminado de soldados lesionados, uno de ellos con herida de bala.

Pero el Frente de Resistencia contra el Golpe dio cuenta de 72 manifestantes lesionados, entre ellos el candidato presidencial independiente Carlos H. Reyes, y un centenar de arrestados.

El maestro Roger Abraham Vallejo resultó herido de gravedad por un disparo en la cabeza realizado por un policía, según constató Efe, y tras ser operado ayer entró en coma, informó el dirigente magisterial Sergio Rivera.

Rivera, quien estuvo en el hospital acompañando a Vallejo, denunció además que una patrulla del Ejército irrumpió en el hospital mientras su compañero era intervenido, amenazó a la veintena de maestros presentes y junto a algunos efectivos "se metió en la sala de operaciones".

El coronel Ramiro Archaga, portavoz de la Fuerzas Armadas, cuyas unidades participaron en los desalojos, aseguró que "en las manifestaciones que se han dado no ha habido uso de armas de fuego".

Archaga acusó incluso a los manifestantes de agredir a los soldados con piedras.

"En Comayagua, nosotros tenemos cualquier cantidad de soldados heridos e incluso un soldado herido de bala, que salió precisamente disparada del lado donde estaban los manifestantes", dijo el militar a Radio América.

Durante la manifestación de hoy, Xiomara Castro culpó de la represión al jefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez, quien se sublevó contra su marido.

"Parece que el título de general le queda grande a Romeo Vásquez Velásquez", afirmó la esposa de Zelaya mientras los manifestantes daban gritos de "asesinos, asesinos" contra los militares.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *