Warning: Increment on type bool has no effect, this will change in the next major version of PHP in /home/dominica/public_html/wp-content/plugins/elementor/includes/base/controls-stack.php on line 741

Más allá de compromisos…

La crisis económica internacional ha impactado fuerte en la región, según los resultados del cuarto trimestre de 2008 y el primero de 2009, cuando las tasas de crecimiento fueron cercanas a cero o incluso negativas.

En estas mismas páginas se habla de los elevados niveles de deuda pública y bajas reservas internacionales que posee la mayoría de los países del Caribe.

Así lo indica la CEPAL en su informe Estudio Económico de America y el Caribe 2008-2009, dado a conocer recientemente, en el cual indica la posibilidad de un comienzo de recuperación para las economías en la región durante el segundo semestre del año.

Un artículo publicado por Sanjay Suri en IPS y Rebelión trae a la reflexión el tema de los 20.000 millones de dólares comprometidos por el Grupo de los Ocho (G-8), países más poderosos para afrontar la crisis alimentaria mundial, que en verdad no alcanzan ni para empezar.

El caso es que la decisión de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón y Rusia, integrados en el G-8, de ofrecer 20.000 millones en tres años, Suri lo cataloga, no como un compromiso conjunto, “sino un paso de bienvenida hacia un ideal. Tras algunos años de promesas hechas y no cumplidas”.

La opinión pública, en general, coincide en que se trata de un paso tardío en la dirección correcta.

Tal y como observan autores preocupados por el tema, aunque se concreten las promesas, nada es aún suficiente. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), habla de unos “30.000 millones de dólares cada año para hacer frente a los desafíos de la crisis alimentaria”.

El caso es que más allá de compromisos incumplidos y por cumplir, el mundo se debate entre el alto precio de los alimentos, recesiones, cambios climáticos e incremento del número de hambrientos, que hoy son más de 1.000 millones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest