El secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, reconoció el derecho que tiene el 100% de los dominicanos de oponerse a la instalación de la cementera en los Haitises, al tiempo que reiteró que la planta de cemento que se construye no está dentro de los límites de la zona protegida.
Expresó su preocupación por los resultados de una encuesta en el Internet, donde se le preguntaba a la ciudadanía si estaba de acuerdo con que se construyera una cementera en Los Haitises, el 15% dijo que no le importaba.
Sostuvo que en el caso de que la cementera se fuera instalar dentro del Parque o del área protegida del mismo, el deber de todo dominicano es rechazar la construcción. “Me siento contento de que miles de hombres y mujeres hayan protestados cuando se habló de instalar la cementera en Los Haitises”, dijo.
“Que el pueblo se expresara así, aunque la cementera está ubicada fuera del área protegida, es una gran satisfacción y una gran muestra de civismo”, agregó.
Advirtió que a Los Haitises no puede entrar nadie, ni a cultivar, ni a quemar, ya que, a su juicio, lo que destruye un fuego hoy no se recupera ni en 200 años.
El titular de Medio Ambiente ofreció sus declaraciones al hacer entrega de cuatro millones de pesos a representantes de 405 familias desalojadas del Parque Nacional los Haitises, tras la creación del área protegida en el año 1992.
Los beneficiarios pertenecen a las comunidades Pilancón, Majaguari y El Valle. Con esta partida asciende a RD$43 millones 375 mil 516, las compensaciones monetarias erogadas por el gobierno a favor de los desalojados
La entrega cumple el mandato de decreto 192-92 que creó el Parque. En el mismo se dispuso compensar a quienes tenían propiedades dentro del área protegida con fondos, viviendas y tierra, según el valor de esta.
La comisión de Medio Ambiente trabaja con base al censo 1992, cuando se estimó que existían dentro del parque unas 3,220 familias.
Además de la partida entregada por Medio Ambiente, una parte de los desalojados ha recibido parcelas del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y otras partidas de RD$788 del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI)
La comisión especial está integrada por 15 instituciones encabezadas por Medio Ambiente, Secretaría de Haciendas, IAD, INVI, Bienes Nacionales, entre otras.