MP niega solicitud de DH para visitar cárceles

La Procuraduría General de la República, que dirige el doctor Radhamés Jiménez Peña, negó el permiso solicitado por el periódico digital DominicanosHoy.com para conocer las situaciones de varias cárceles dominicanas, con el alegato de que no se lo han permitido a otros medios de comunicación.

En momentos en que las autoridades carcelarias del país están siendo cuestionadas por supuestas torturas en la cárcel de Azua, una de las que este diario quería recorrer, Jiménez Peña o el director de Prisiones, general Manuel de Jesús Pérez Sánchez, niegan la visita de un equipo de reporteros de este periódico a los recintos.

DominicanosHoy.com había solicitado a la Dirección de Prisiones “nos conceda algunas visitas a las cárceles de Najayo, La Victoria y el 15 de Azua”, pero la solicitud no prosperó.

“La petición la hacemos para conocer las condiciones en que viven los internos en estas cárceles, con fines noticiosos y para la misma hemos designado al periodista Victoriano Núñez Germán y al fotoreporero Dionne Alexander Matos Cordero”, decía la misiva.

La solicitud de este medio se origina luego que las autoridades carcelarias han sido muy cuestionadas en las últimas semanas y reclusos han denunciado que reciben maltratos en las cárceles. En llamada telefónica a este diario, la relacionadora pública de la institución informó la negación a la solicitud.

DominicanosHoy.com se comunicó con la periodista Luisa Matos, encargada de prensa de Prisiones, quien explicó que esa institución recibe y canaliza las solicitudes, pero no es quien tiene la última palabra; “eso es potestad de la Procuraduría”.

Matos informó que escapa de sus manos otorgar el permiso y aseguró que se lo han negado a varios medios de comunicación en las últimas semanas.

Sin embargo, Luisa Matos indicó que “volverá a motivar la solicitud”; pero no garantizó que sea acogida por la Procuraduría General de la República.

El pasado miércoles, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó del jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, detener y castigar los actos de torturas que se están produciendo en esa institución.

Manuel María Mercedes, presidente de CNDH, calificó esa situación como inhumana y violatoria al artículo 3 de la Convención de los Derechos Humanos sobre las torturas, la aplicación de trato cruel, tras indicar que un hecho que se creía altamente superado esté sucediendo en toda la geografía, lo que dijo preocupa a la comisión.

Dentro de los ciudadanos sometidos, supuestamente, a torturas están Nelson Enríquez Olivo, Santiago Javier Peralta, Esterlín Febles Santana, Daniel Mella, Juan Bautista Torre, José Luís Cabrera y Juan Isidro García.

Dentro de las torturas que se estarían practicando en las cárceles, según Mercedes explicó, están en introducirles la cabeza en una funda plástica para simular asfixia; la introducción de cebolla comestible en el ano y la boca, apretarle los genitales; esposarlos colgados de una pared, golpearlo con un bate de béisbol o palo en los pies y golpearlos en el cuerpo con armas de fuegos.

DominicanosHoy.com hizo la solicitud con fines noticiosos, debido a las denuncias de torturas en las cárceles; pero también, así lo afirmaba en la carta, reflejaría las cosas buenas que existe en los recintos.

La negativa de la Procuraduría para que los medios y el pueblo dominicano conozca la verdadera situación de las cárceles dominicanas deja mucho que pensar; y, quizás, los denunciantes de las torturas tengan razón y a eso las autoridades le tengan miedo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *