Empresarios turísticos opuestos aumento costo de la visa

Empresarios turísticos y de los promotores turísticos a nivel nacional han mostrado su rechazo al aumento del costo de la visa turística para la entrada al país, dispuesto por la Secretaría de Relaciones Exteriores, al tiempo que dijeron estar confundidos respecto a la medida, porque aleja la meta de captar más visitantes en momentos de crisis económica mundial.

Arturo Villanueva, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Hoteleros y Restaurantes (Asonahores), ha expresado que la disposición afectará la llegada de turistas de países como México, Cuba, Colombia y Haití, que aunque no pertenecen a los principales aportadores de turistas son naciones amigas.

“No veo por qué castigar a estos países cuando lo ideal en estos momentos es implementar medidas que aumenten la llegada de turistas”, ha manifestado el empresario.

“Esto se hace a sabiendas de que el turismo ha sufrido durante varios meses por la baja en la llegada de visitantes”, ha agregado. Villanueva ha solicitado a la Cancilleria retomar la política de apertura que le ha caracterizado.

De su lado, Linette Arbaje, presidenta de la Asociación Dominicana de Turoperadores (Adotur), ha indicado que el país no debe incrementar ni potenciar sus debilidades frente a los competidores de la región, quienes pueden aprovechar la ocasión para captar el flujo perdido. Arbaje ha sugerido que la disposición sea revisada con cautela y también los impuestos y gravámenes aplicados a la entrada de turistas que quieren venir.

“El país debe tener en cuenta las acciones ante la crisis y la merma de posibles viajeros”, ha comentado la promotora turística. “Hay que ver qué están haciendo nuestros competidores inmediatos, que en el caso de México están exonerando de tasas a los viajeros”, ha añadido.

Además ha expresado que la disposición necesita ser más explícita al momento de puntualizar cuáles serán los países afectados directamente con la decisión.

En ese orden, Carlos Alonso, vicepresidente de la Asociación Dominicana de Agencias de Viaje y Turismo (Adavit), coincide en que la medida afectará principalmente la llegada de turistas provenientes de países que no brindan grandes flujos al país, no obstante ha manifestado que la disposición necesita ser delimitada mejor.

Asimismo, el principal turoperador de Colombia, Álvaro Vélez, ha considerado que las autoridades dominicanas acaban de dar un ‘martillazo’ al turismo con el incremento de US$40 a US$70 que se hizo al visado, ya que eso imposibilitará a miles de visitantes venir al país.

Estas reacciones han sido el resultado del aumento de US$30 en el costo de la visa para los turistas interesados en entrar al país, dispuesto por la Cancillería, la cual no afecta a los norteamericanos o europeos o a turistas de otros países que poseen visas de esas naciones. Esta empezó a aplicarse el día 1 de este mes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest