La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) solicitó a las autoridades del Ministerio Publico involucrarse en las investigaciones que involucran a las empresas Cemex, Itabo y EGE Haina en la transferencia de combustible exonerado que reciben, lo que se convierte en una evasión de impuesto y ganancias para las sindicadas empresas.
La entidad adopta la posición después de que la Dirección General de Aduanas denunciara que inspectores de ese organismo descubrieron el intento de contrabando de la empresa generadora Itabo, cuando pretendía transferir a Cemex Dominicana 644.78 Toneladas Métricas del carburante denominado Pet Coke, producto clasificado en la subpartida arancelaria número 2713.11.00, del anexo 1 de la Ley No.146-00, Arancel de Aduanas de la República Dominicana, fundamentado en la 4ta. Enmienda del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.
Y, a seguidas, explica que ese producto está sujeto al pago de un 3% de arancel, al 16% de ITBIS, y otro 16% correspondiente al Impuesto Selectivo al Consumo, según la Ley No.557-05 y sus modificaciones.
A juicio de ADOCCO, las denuncias de trasiego de combustible exonerado no son nuevas, pues diferentes federaciones choferiles, han reiterado que con la exoneración de combustible se están haciendo negocios millonarios.
“La corrupción en el sector privado siempre ha existido, pues para que hayan corruptos en el sector público, deben haber corruptores en el sector privado”
“El Estado dominicano deberá abocarse a revisar la ley 3489, de fecha 14 de febrero de 1953, modificada por la Ley 226-06, sobre el régimen de las aduanas, así como a la Ley 4027, del 14 de enero de 1955, sobre Exoneraciones de Impuestos, y la Ley 112-00 sobre hidrocarburos, combustibles fósiles y derivados del petróleo”.
“En vista de que bajo el amparo de estas leyes es que empresas como las Generadora Itabo y EGE Haina están sujetas a los beneficios de exoneración total; no así otras empresas como Cemex Dominicana, indico la entidad que lucha contra la corrupción”.
“Resulta muy sospechoso que cuando inspectores de la Dirección General de Aduanas se presentaron a la línea de pesaje y de descarga de la empresa cementera Cemex Dominicana con el objetivo de indagar la situación de 17 camiones transportadores de combustible, las empresas involucradas alegaran que se trato de un despacho por “error” de los respectivos equipos de operaciones y procedieron a retornarlos a la empresa beneficiada con la exención”.