Más de 200 niños y niñas comparten la interculturalidad

Conceptos como derechos humanos, nacionalidad, igualdad, cultura, amistad y solidaridad que miembros de organismos nacionales e internacionales dialogan y discuten en cumbres y seminarios, fueron aprehendidos por 280 niños y niñas mediante el juego, la danza y las manualidades que desarrollaron en tres campamentos interculturales organizados por el Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes.

Los niños-as 70% dominicanos-as y 30% de ascendencia haitiana, asisten a las escuelas Hermana Matilde y Santa Filomena, ubicadas en los Guandules, y Angélica Masse en Villas Agrícolas, instituciones de Fe y Alegría; y la escuela alternativa para niños-as indocumentados-as Solher, dirigida por una comunidad religiosa radicada en la Zurza. El SJRM contó con la colaboración y el apoyo de estos centros educativos para la celebración de los campamentos.

Las actividades se desarrollaron durante el mes de junio en tres campamentos celebrados en el Mirador Norte de Santo Domingo y en San Cristóbal, a través de una dinámica lúdico-pedagógica que protagonizó los talleres de pintura, así como los juegos de palabras, las clases de danza, vóleibol y fútbol, cuyo objetivo principal fue sensibilizar a los niños y niñas en la vivencia de la diversidad.

Los niños-as compartieron un ambiente de alegría, al tiempo que reflexionaban en torno a la interculturalidad como forma de vivir en un mundo más tolerante y solidario.

Con cantos, bailes e himnos, los niños y las niñas marcharon hacia un compromiso: “aprender a compartir y a cooperar con los demás, en un ambiente de amor, paz y amistad”. Y aprendieron, de manera divertida, el concepto de solidaridad.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *