Tegucigalpa.- La primera dama de Honduras, Xiomara de Zelaya, informó hoy a Efe que se encuentra "en una montaña" del oriente del país por temor a sufrir daños, luego de que su esposo, el presidente Manuel Zelaya, fuera detenido hoy en Tegucigalpa y enviado a Costa Rica.
Presidentes CA se reúnen esta noche en Managua
Guatemala.- Los presidentes de Centroamérica se reunirán esta noche en Managua, para analizar la situación política de Honduras y manifestar su apoyo al presidente de ese país, Manuel Zelaya, informó una fuente oficial de Guatemala.
Canciller, trasladada a la fuerza a base aérea
Caracas.- La canciller hondureña, Patricia Rodas, fue trasladada a la "fuerza" hasta una base aérea de Tegucigalpa por "militares encapuchados", denunció hoy el embajador de Venezuela en Honduras, Armando Laguna.
En declaraciones a la multiestatal Telesur, retransmitidas simultáneamente por la estatal venezolana VTV, Laguna explicó que junto a sus colegas de Nicaragua, Mario Duarte, y de Cuba, Juan Carlos Hernández, se encontraban de visita en la residencia de Rodas cuando ocurrieron los hechos.
Rodas fue "obligada a montarse en una camioneta y llevada a una base aérea" en Tegucigalpa, la capital hondureña, afirmó Laguna, sin más precisiones.
"Embarcaron a la canciller y nosotros (los embajadores) nos quedamos en libertad. Pero en principio fuimos retenidos y golpeados" por los "militares encapuchados" en la "residencia de la canciller Patricia Rodas".
Redacción Internacional.- El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, fue detenido hoy por un grupo de militares y trasladado a la fuerza a Costa Rica.
Los acontecimientos ocurrieron cuando Zelaya se disponía a iniciar hoy una consulta popular para reformar la Constitución, iniciativa que había sido declarada "ilegal" por el Parlamento y el Tribunal Supremo y rechazado por la cúpula militar.
Los principales golpes de Estado en el mundo en los diez últimos años:
1999
-9 abril.- NIGER.- Militares rebeldes asesinan al presidente de Niger, Ibrahim Baré Mainasara, en un golpe de Estado.
-29 abril.- ISLAS COMORAS. El Ejército toma el poder en un golpe de Estado incruento en ese archipiélago del Océano Indico, tras la crisis suscitada por la secesión de la isla de Anjuan. El jefe del Estado Mayor, coronel Azali Hassaouni, anuló la Constitución y disolvió las instituciones
-7 mayo.- GUINEA BISSAU. El Ejército derroca al presidente del país, Joao Bernardo Vieira, quien se encontraba refugiado en la Embajada de Portugal en ese país africano.
-12 octubre.- PAKISTÁN.- El jefe del Estado Mayor del Ejército paquistaní, Pervez Musharraf, derroca al Gobierno de Nawaz Sharif.
2000
-21 enero.- ECUADOR. Un golpe cívico-militar, liderado por indígenas y oficiales – entre ellos el coronel Lucio Gutiérrez – depone al presidente Jamil Mahuad.
-5 junio.- ISLAS SALOMON.- La milicia rebelde "Malaita Eagle Force" toma la capital Honiara y fuerza la dimisión del primer ministro Batholeme Ulufa’alu. El 30 de junio siguiente, la Asamblea Nacional eligió nuevo primer ministro.
2002
-12-14 abril.- VENEZUELA.- El presidente Hugo Chávez es desalojado del poder durante 48 horas tras un fallido golpe cívico-militar. La reacción de los "chavistas" en la calle contribuyó a derribar al gobierno de transición del empresario Pedro Carmona.
2003
-16 marzo.- REPÚBLICA CENTROAFRICANA. El general centroafricano Francois Bozizé se proclama presidente después de que sus rebeldes tomaran por asalto el día anterior la capital del país, Bangui, en ausencia del entonces presidente Ange-Félix Patassé.
-14 septiembre.- GUINEA BISSAU.- Un golpe militar destituye al presidente Kumba Ialá (o Yalá), acusado de arbitrariedades. Enrique Rosa es nombrado presidente interino.
2005
-1 febrero.- NEPAL.- El rey Gyanendra disuelve el Parlamento por segunda vez desde 2002, declara el estado de emergencia y asume todos los poderes bajo pretexto de luchar contra los rebeldes maoístas. En abril de 2006, las protestas populares le obligaron a restaurar el Parlamento.
-3 agosto.- MAURITANIA.- El presidente Muauia Uld Sidi Ahmed Talla es derrocado cuando se hallaba en el extranjero.
2006
-19 septiembre.- TAILANDIA.- Golpe militar contra el primer ministro Thaksin Shinawatra, cuando se encontraba en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
-5 diciembre.- FIYI.- El comandante de las Fuerzas Armadas de Fiyi, Frank Basinamarama, toma el poder, destituye al gobierno del primer ministro Laisenia Qarase.
2008
-6 agosto.- MAURITANIA. Militares toman el poder y arrestan al presidente Sidi Mohamed Uld Cheij Abdallahi y al primer ministro Yahya Uld Ahmed El Waghef, después de que el Gobierno anunciara la destitución de la plana mayor del Ejército. El 14 de agosto la Junta Militar nombra primer ministro a Mulay Uld MOhamed Laghdaf.
2009
-17 de marzo.- MADAGASCAR. El líder opositor Andry Rajoelina apoyado por un sector golpista del Ejercito se autoproclama presidente de la "Autoridad Suprema de la Transición" en Madagascar.EFE