México.- La Procuraduría General de la República mexicana (PGR) será a partir de hoy la única encargada de la investigación sobre el incendio que acabó con la vida de 47 niños en una guardería de Sonora (norte del país), con lo que se elimina la competencia que tenía en el sumario el gobierno estatal.
En rueda de prensa, el procurador General de la República, Eduardo Medina Mora, y el secretario de Gobernación (ministro de interior), Fernando Gómez Mont, justificaron la decisión en fundamentos legales que les permiten atraer el caso.
No obstante, Gómez Mont se amparó en el hecho de que el acuerdo entre los gobiernos federal y de Sonora para repartirse la investigación en sus respectivos niveles no había dado frutos y "no se había podido evitar la disputa".
El cambio busca, según el titular de Gobernación, "procurar verdad y justicia" en el caso.
El siniestro ocurrió el pasado 5 de junio en una guardería de la ciudad norteña de Hermosillo, en la que se hallaban más de un centenar de niños de entre 0 y 5 años, con sus cuidadoras.
El fuego se inició en una bodega de la Secretaría de Hacienda del estado de Sonora, contigua al jardín de infancia.
El local donde se hallaban los niños, cuyo uso subrogaba el Instituto Mexicano de la Seguridad Social (IMSS) a varios particulares, no contaba con las medidas de seguridad requeridas, lo que propició la tragedia.
Hasta el momento son 19 los inculpados, todos funcionarios, por los delitos de homicidio, lesiones culposas y ejercicio indebido del servicio público.
Cinco de los imputados son trabajadores del IMSS, entidad federal responsable de supervisar las guarderías públicas y cuya presunta culpabilidad cae dentro del ámbito federal.
Los otros 14 son funcionarios de Sonora -trece de la Secretaría de Finanzas y uno del ayuntamiento de Hermosillo, ciudad donde ocurrió el suceso-, cuyos delitos, considerados primero como del fuero común, son atraídos ahora hacia el orden federal.
La decisión de sacar de la investigación a las autoridades estatales de Sonora sucede después de que el Gobernador de ese estado, el opositor Eduardo Bours, acusara al Ejecutivo central de proteger a altos funcionarios del IMSS.
Bours pidió al Gobierno federal del presidente mexicano, Felipe Calderón, que deje "de proteger a estos funcionarios federales y sea un ejemplo de justicia e imparcialidad en su actuar con respecto a esta terrible tragedia".
Gómez Mont, abogado de profesión, se reafirmó hoy en la respuesta que dio al "tono altanero" de las declaraciones de Bours, cuyo contenido tildó de "parcialmente falso".
El responsable de Gobernación afirmó que "no convienen a la República" las rencillas de esta clase a cuenta de una tragedia.