Ministros aprobaron reglamento compras conjuntas

Managua.- El Consejo de Ministros de la Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA) aprobó hoy un reglamento para que los ocho países de ese mecanismo puedan realizar compras conjuntas de medicamentos.

El ministro nicaragüense de Salud, Guillermo González, calificó de "histórica" la sesión de hoy de la XXX reunión ordinaria del COMISCA en que se alcanzó el consenso regional para la aprobación y firma del reglamento.

El alto cargo dijo que para aprobar el reglamento se abordaron aspectos heterogéneos como las leyes de contratación de cada país, los marcos jurídicos en general, los reglamentos a través de los cuales se inscriben los productos farmacéuticos y mecanismos que utiliza cada nación para el control de calidad de las medicinas.

Señaló que incluso se analizaron aspectos de libre comercio, derechos de propiedad y otros asuntos. "Todo esto lo plasmamos en un instrumento que nos permita hacer efectiva la idea de las compras conjuntas de medicamentos y por eso fue un trabajo arduo", dijo González.

El funcionario indicó que la compra conjunta en este primer momento se hará en base a 37 productos farmacéuticos que fueron consensuados en esta región de Managua, tomando en cuenta el interés que tiene cada país en determinadas medicinas de alto costo y alto consumo.

El titular de Salud de Nicaragua afirmó que se invertirán cerca de 80 millones de dólares anuales sólo para el caso de estos 37 productos farmacéuticos.

Añadió que con la aprobación de este reglamento, los ocho países que integran el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) -Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Panamá, Belice y República Dominicana- ya están listos para incluir el próximo año las asignaciones en los presupuestos de los países de esta zona.

La SICA informó mediante un comunicado que con esta negociación conjunta se espera una reducción en el costo de compra de hasta un 46%, lo que significará un ahorro de aproximadamente 37 millones de dólares.

El próximo año, cada país decidirá qué cantidad y qué medicamentos quiere comprar en base a sus respectivos intereses y que todos los países se pongan de acuerdo para realizar las compras conjuntas.

La reunión de ministros, que se inició hoy, concluirá este miércoles, con debates sobre diversos temas para elaborar una respuesta regional a la epidemia de la gripe A.

Además, Nicaragua entregará a Costa Rica la presidencia temporal de seis meses del COMISCA.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *