Santo Domingo.- Una comisión de juristas dominicanos estudiará los procedimientos que deberán seguir el Gobierno en las negociaciones que mantiene con Venezuela para venderle el 49 por ciento de las acciones de la estatal Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), informó hoy una fuente oficial.
Los letrados, designados por el presidente dominicano, Leonel Fernández, evaluarán las negociaciones y posteriormente rendirán un informe al mandatario, según explicó a medios locales el ministro de Economía, Temístocles Montás.
La comisión está integrada por el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio; el asesor del Poder Ejecutivo en materia de drogas, Marino Vinicio Castillo, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado, Mariano Germán.
El presidente Fernández designó la comisión después de que sectores políticos locales expresaran su oposición a la venta de las acciones de Refidomsa a Venezuela y que la Iglesia católica local demandara "transparencia" en la operación.
El ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, informó durante la reunión de Petrocaribe celebrada la semana pasada en San Cristóbal y las Nieves que "las negociaciones están avanzadas" y que en las próximas semanas se intentará cerrar el acuerdo.
Dicho acuerdo, agregó Bengoa, será presentado por el Gobierno ante el Congreso dominicano para mantener una transacción con "una absoluta transparencia".
Bengoa evitó dar una cifra del valor de venta del 49 por ciento de las acciones al indicar que es uno de los temas pendientes de negociación en las próximas semanas.
Según el principio de acuerdo actual, la República Dominicana conservaría el 51 por ciento de las acciones y, por tanto, la administración de Refidomsa, que tiene una capacidad de refino actual de 34.000 barriles diarios.
El Gobierno dominicano pagó 110 millones de dólares a la Shell Company el año pasado, para adquirir el restante 50 por ciento de las acciones de la Refidomsa, de la que ya poseía la mitad.