La Alianza Por la Democracia (APD) considera que a diferencia de los que piensan que es con dictaduras o gobiernos de mano dura que se deben enfrentar los problemas, lo que se debe es profundizarse la democracia.
En un mensaje por la celebración del cincuentenario de la gloriosa gesta del 14 de junio en donde un grupo de dominicanos y ciudadanos de otros países ofrendaron su vida para el logro de una sociedad democrática, la APD plantea que debemos de reafirmar el compromiso de seguir luchando por una democracia más participativa.
“Es con más democracia y no con menos, que debemos avanzar a una sociedad en que los ciudadanos estén conscientes de sus deberes”, dijo APD.
El mensaje fue leído por el secretario general de la organización, Carlos Sánchez, al depositar una ofrenda floral en el monumento a los protagonistas de esa gesta, situado en el Centro de Los Héroes, de esta capital.
La APD recordó que este año también cumplimos el 48 aniversario del ajusticiamiento del tirano Rafael Leonidas Trujillo, que por más de 30 años gobernó a sangre y fuego la República Dominicana.
“Perseguía ese movimiento reivindicaciones que todavía hoy, pese a que han transcurrido cincuenta años de lucha y de construcción democrática, no se ha logrado alcanzar. Todavía no hemos logrado la erradicación del analfabetismo y la aplicación de políticas económicas tendentes a asegurar posibilidades de trabajo a toda la población laboral”, agrega la APD en su documento.
Asegura que los principios enarbolados por los héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo se mantienen vigente y constituyen ejes fundamentales para el bienestar y el progreso de nuestro pueblo, cual que sea el partido político que dirija sus destinos.
“APD ratifica su compromiso de seguir impulsando junto a las fuerzas políticas y sociales más progresistas de nuestra sociedad, los principios de los expedicionarios, sin desmayar ni un solo instante por hacerlos realidad”, agregó.
Saluda venta Refridomsa
La APD calificó como positiva la venta del 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo a la República de Venezuela
El secretario general de la APD, Carlos Sánchez, considera que los que se oponen a esa compra se escudan en argumentos político- ideológico conservador, pero cuando a esos sectores le tocó gobernar no defendieron la soberanía nacional.
Argumentó que con esas negociaciones Refidomsa podría aumentar su capacidad de producción lo que iría en beneficio de la región y del país.
El dirigente de la cuarta organización política del país, recordó que la República Bolivariana de Venezuela ha tenido en los últimos años, a través de Petrocaribe, gestos solidarios con nuestro país, haciendo coincidir su interés con el de nuestra nación.
Además, agregó, el acuerdo suscrito por el Estado Dominicano establece que la Refidomsa podría recibir crudos y combustibles producidos en otras naciones.
Dijo que la APD también apoya el acuerdo suscrito recientemente por el Gobierno Dominicano durante la VI Cumbre de Petrocaribe, celebrada en la isla de Saint Kitts.
En esa cumbre, el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa anunció el acuerdo de venta a Venezuela del 49% de las acciones de Refidomsa.