Cierran sus puertas el 10% de las Industrias de muebles

Las ventas de las industriales de muebles, colchones y afines, se han reducido entre un 30% y 40% y un 10% de estas empresas cerraron sus puertas en los últimos meses, debido a las importaciones desmedidas que alegadamente realiza el gobierno.

Deny Reynoso, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Mueble, Colchones y Afines (ASONAIMCO), insistió este viernes en que la situación difícil que atraviesa el sector se debe a la crisis y a las importaciones.

Apuntó que hace unos días, el Estado anunció la construcción de viviendas económicas, con puertas y gabinetes nacionales, pero que muchas constructoras han empezado a importarlas.

Denunció que al país entran artículos por debajo de su precio real, pagando menos aranceles, mientras que ellos deben pagar el 16% del producto terminado que venden, creando una competencia desigual en el sector.

Reynoso indicó que el gobierno debe tomar cartas en el asunto y exigirles a las constructoras que trabajen con productos locales, para que así el sector y el país se beneficien.

Asimismo, dijo que pese a la crisis que atraviesa el sector, como el resto del país, han hecho un esfuerzo a unanimidad para mantener sus ofertas en el mercado a tal punto, que las industrias mantienen alrededor de 300 mil empleos.

Entre estos se encuentran grupos de talleres con escasas organización empresarial y capital, que representan cerca del 10% de la población ocupada.

Reynoso habló tras recibir la visita de un grupo de españoles expertos en el sector madera y muebles, con los cuales pretenden embarcarse en un proyecto de cooperación internacional para reforzar la competitividad del sector.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *